La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos correspondiente a septiembre 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
Los haberes se actualizarán con un incremento del 1,9% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio informado por el INDEC. Además, el organismo mantendrá el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados de ingresos mínimos, que seguirá vigente sin cambios por decisión del Gobierno nacional.
Calendario de pagos de ANSES en septiembre 2025
La ANSES oficializó todas las fechas de cobro, segmentadas según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Pensiones No Contributivas (PNC)
ANSES qué pasa si cobro planes sociales y tengo movimientos bancarios grandes.jpg
El bono de $70.000 sigue vigente para quienes perciben ingresos más bajos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- Lunes 8 de septiembre: DNI terminados en 0.
- Martes 9 de septiembre: DNI terminados en 1.
- Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 2.
- Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 3.
- Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 4.
- Lunes 15 de septiembre: DNI terminados en 5.
- Martes 16 de septiembre: DNI terminados en 6.
- Miércoles 17 de septiembre: DNI terminados en 7.
- Jueves 18 de septiembre: DNI terminados en 8.
- Viernes 19 de septiembre: DNI terminados en 9.
Jubilaciones y pensiones mayores a un haber mínimo
- Lunes 22 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1.
- Martes 23 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3.
- Miércoles 24 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5.
- Jueves 25 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7.
- Viernes 26 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y SUAF
- Lunes 8 de septiembre: DNI terminados en 0.
- Martes 9 de septiembre: DNI terminados en 1.
- Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 2.
- Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 3.
- Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 4.
- Lunes 15 de septiembre: DNI terminados en 5.
- Martes 16 de septiembre: DNI terminados en 6.
- Miércoles 17 de septiembre: DNI terminados en 7.
- Jueves 18 de septiembre: DNI terminados en 8.
- Viernes 19 de septiembre: DNI terminados en 9.
En el caso de las PNC por discapacidad, el pago se unifica el lunes 8 de septiembre para todos los titulares.
AUH Anses (3).jpg
La AUH, embarazo y SUAF tendrán fechas de pago escalonadas hasta el 23 de septiembre.
Asignación por Embarazo
- Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 0.
- Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 1.
- Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 2.
- Lunes 15 de septiembre: DNI terminados en 3.
- Martes 16 de septiembre: DNI terminados en 4.
- Miércoles 17 de septiembre: DNI terminados en 5.
- Jueves 18 de septiembre: DNI terminados en 6.
- Viernes 19 de septiembre: DNI terminados en 7.
- Lunes 22 de septiembre: DNI terminados en 8.
- Martes 23 de septiembre: DNI terminados en 9.
Asignaciones Prenatal y Maternidad (SUAF)
- Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1.
- Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3.
- Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5.
- Lunes 15 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7.
- Martes 16 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9.
Las asignaciones por maternidad se acreditarán entre el 10 de septiembre y el 10 de octubre, según la fecha de liquidación.
Asignaciones de pago único (matrimonio, nacimiento y adopción)
- Del 9 de septiembre al 10 de octubre: todas las terminaciones de DNI.
Prestación por Desempleo
- Viernes 19 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1.
- Lunes 22 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3.
- Martes 23 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5.
- Miércoles 24 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7.
- Jueves 25 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9.
Cómo consultar los haberes en Mi ANSES
Desde el 8 de septiembre, los beneficiarios podrán ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social para revisar sus liquidaciones. Allí se informarán los haberes con el aumento del 1,9%, las retenciones aplicadas a la AUH, los pagos de asignaciones familiares y el bono extraordinario de $70.000 que corresponde a jubilados y pensionados de menores ingresos.