15 de mayo de 2025 - 10:20

Alianza para el futuro hídrico: Wines of Argentina se une al Fondo de Agua del Río Mendoza

Wines of Argentina se une al Fondo de Agua del Río Mendoza para impulsar la gestión eficiente del agua y prácticas sostenibles en la principal cuenca hídrica vitivinícola del país.

El Fondo de Agua del Río Mendoza, creado en 2022 como el primer fondo de agua del país, acaba de sumar un nuevo aliado en su misión de preservar los recursos hídricos. Esta semana, firmó un convenio de cooperación con Wines of Argentina (WofA), la organización responsable de promocionar el vino argentino en los mercados internacionales.

El acuerdo, firmado el 12 de mayo en la Ciudad de Mendoza, establece un marco de trabajo conjunto para desarrollar acciones concretas de conservación, restauración de ecosistemas y formación de actores vinculados a la gestión hídrica. En el evento participaron Magdalena Pesce, directora general de WofA, y Lía Martínez, directora ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para enfrentar los desafíos del cambio climático y la escasez hídrica en la región.

Fondo-del-agua1.jpeg
La alianza apunta a restaurar ecosistemas y mejorar la eficiencia hídrica en la cuenca del Río Mendoza.

La alianza apunta a restaurar ecosistemas y mejorar la eficiencia hídrica en la cuenca del Río Mendoza.

Vino y sostenibilidad: una alianza para proteger el agua de Mendoza

En el acto de firma, Magdalena Pesce, directora general de Wines of Argentina, destacó el compromiso del sector vitivinícola con el uso responsable del agua. “Desde Wines of Argentina venimos impulsando una agenda de sostenibilidad muy sólida junto al sector vitivinícola y este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el cuidado del agua como recurso estratégico para nuestra actividad. Es una gran oportunidad para construir alianzas que tengan impacto en el territorio”, expresó Pesce.

Lía Martínez, directora ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza, enfatizó la relevancia de este convenio para avanzar en soluciones concretas para la cuenca del río. “La alianza con WofA nos permite acelerar acciones concretas para reducir el consumo de agua y restaurar la Cuenca del Río Mendoza. El sector vitivinícola tiene un rol estratégico en esta transición, por su peso económico y su alta demanda hídrica. Promover modelos de producción más sostenibles y regenerativos es urgente frente a escenarios presentes y futuros de escasez hídrica”, afirmó Martínez, destacando que esta colaboración busca también sensibilizar a otros actores del sector para que se sumen a esta transformación.

Un modelo de gestión colaborativa para enfrentar los desafíos hídricos

El Fondo de Agua del Río Mendoza se ha consolidado como un referente en gestión colaborativa de los recursos hídricos en Argentina. Esta plataforma une esfuerzos del sector público, privado y científico para proteger las fuentes de agua que sostienen a la economía y la biodiversidad de la región.

Firma Wofa y Fondo de Agua.jpg
El convenio busca conservar los recursos hídricos esenciales para la producción de vino en Mendoza.

El convenio busca conservar los recursos hídricos esenciales para la producción de vino en Mendoza.

Además de Wines of Argentina, el fondo cuenta con el apoyo de otras entidades como Cervecería y Maltería Quilmes, Aguas de Origen, The Nature Conservancy y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.

Con un enfoque basado en ciencia y conocimiento, el fondo trabaja en proyectos de conservación y restauración de humedales, eficiencia hídrica y prácticas agrícolas sostenibles. Estos esfuerzos buscan garantizar que las futuras generaciones de mendocinos puedan seguir contando con agua en calidad y cantidad suficientes para sostener tanto sus actividades productivas como su calidad de vida.

LAS MAS LEIDAS