Tras el cambio de formato que aconteció en la pasada competición que quedó a manos del Paris Saint Germain, la UEFA determinó un cambio reglamentario que beneficiaría a los mejores equipos de la primera fase de este máximo torneo continental.
Tras la histórica goleada que consagró al equipo parisino, la máxima competición a nivel europeo presentará un importante cambio en la próxima temporada.
Tras el cambio de formato que aconteció en la pasada competición que quedó a manos del Paris Saint Germain, la UEFA determinó un cambio reglamentario que beneficiaría a los mejores equipos de la primera fase de este máximo torneo continental.
Recordemos que para esta edición se cambió la fase de grupos similar a la que observamos en los mundiales, donde 32 equipos se dividían en ocho grupos y clasificaban los dos mejores, por un formato de liga. Esto generó una especie de injusticia para los equipos que terminaban ubicados en los primeros puestos, lo que llevó a la UEFA a ajustar la estructura del certamen.
De acuerdo con el canal ESPN, el organismo europeo busca otorgarle una ligera ventaja a aquellos clubes que finalicen entre los tres primeros puestos de la fase de liga. Para la Champions de la temporada 2025/2026 en adelante, el orden de los partidos eliminatorios se establecerá de acuerdo con la clasificación de los clubes en la instancia anterior.
Según ESPN, el organismo rector del fútbol europeo estaría estudiando dar una ligera ventaja a los equipos que terminen entre los tres primeros de la fase de liga. Es decir, a partir de la edición de 2025-2026, el orden de los partidos de las fases eliminatorias, comprendidas entre octavos de final y las semifinales, se definirán en la cancha del equipo mejor ubicado en la fase regular y no será por sorteo.
Lo cierto es que fueron ocho los mejores equipos de la fase de liga que pudieron disputar la vuelta de octavos de final en su estadio. Sin embargo, se llevó a cabo un sorteo para determinar los cruces restantes hasta llegar a la final, sin tener en cuenta los resultados de dicha etapa.
Recordemos que la de 2024-2025 fue la primera edición con el nuevo formato, propuesto por primera vez por la UEFA en abril de 2021 y aprobado en mayo de 2022. El cambio más significativo fue el de pasar de 32 a 36 equipos, con una fase de liga que no era todos contra todos, sino que cada club disputaría ocho partidos elegidos mediante sorteo.