Rugby: Los Pumas lograron un triunfo memorable frente a Escocia
Con una remontada espectacular, Argentina revirtió el marcador en los últimos seis minutos y se quedó con el triunfo por 33 a 24. Los mendocinos Isgró y González fueron figuras con actuaciones de alto nivel.
El wing mendocino se zambulló de cabeza en ingoal local y sumó el segundo try para Los Pumas. Rodri Isgró fue imparable para la defensa escocesa.
Foto:
Gentileza
Ewan Ashman suma el segundo try para Escocia. El Cardo mostró solidéz ofensiva durante la primera fracción y se impone 14 a 0.
Foto:
Gentileza
Con Julián Montoya entre los líderes del equipo Albiceleste, Los Puma buscarán mantenerse entre los seis mejores del ranking internacional.
Enun enfrentamiento de alta intensidad en Murrayfield, Los Pumas lograron una victoria histórica por 33 a 24 sobre Escocia, dando vuelta un marcador adverso en los minutos finales. El equipo local llegó a liderar 21-0 en el segundo tiempo, pero Argentina reaccionó con una remontada impresionante en la última media hora, mostrando carácter y determinación. Rodrigo Isgró y Juan Martín González brillaron con actuaciones sobresalientes, tanto en defensa como en ataque y siendo piezas clave en la recuperación del equipo.
Los tries argentinos fueron apoyados por Julián Montoya, Rodrigo Isgró, Pedro Rubiolo, Pablo Matera y Justo Piccardo, mientras que Santiago Carreras se encargó de todas las conversiones. El test match tenía además un valor estratégico: el resultado impacta directamente al ranking mundial y, por ende, a la ubicación como cabeza de serie en el sorteo del Mundial de Australia 2027.
Escocia salió con solo un cambio respecto a su derrota ante Nueva Zelanda: Rory Darge ingresó en la tercera línea en lugar de Matt Fagerson, buscando mayor solidez en el contacto y dominio en el breakdown. Darcy Graham, quien disputaba su test número cincuenta, fue otra de las figuras del encuentro, recordando sus tres tries frente a Los Pumas en 2022. Su banco de suplentes combinó cinco forwards y tres backs, reflejando la apuesta del Cardo por la fuerza física frente a la potencia argentina.
image
Santiago Carreras. El pateador de Los Pumas tuvo una gran efectividad en los penales.
Argentina, bajo la conducción de Felipe Contepomi, asumió un desafío clave: mantener su sexta posición en el ranking mundial y asegurar ventajas de cara al próximo Mundial. Tras la contundente victoria sobre Gales por 52-28, el equipo llegó con confianza y con la necesidad de sumar puntos decisivos.
Felipe Contepomi confirmó la alineación de #LosPumas para enfrentar a Escocia en Murrayfield este domingo, en la continuidad de la ventana internacional de noviembre.
El historial reciente entre ambos equipos muestra una ligera supremacía escocesa: trece victorias contra doce de Los Pumas en 25 enfrentamientos. Escocia alineó experiencia con Stuart Hogg (95 caps) y Finn Russell en la conducción, mientras que la tercera línea apostó a la solidez de Darge, Ritchie y Dempsey. Argentina presentó una formación equilibrada, con Julián Montoya como capitán, Guido Petti en la segunda línea y la velocidad y creatividad de backs como Mateo Carreras, Juan Cruz Mallía y los destacados mendocinos Isgró y González.
El resultado final refleja la paridad histórica entre ambos conjuntos y marca un triunfo clave para Los Pumas, tanto en lo deportivo como en la proyección hacia el Mundial 2027.
Las Formaciones
Escocia: Stuart Hogg; Darcy Graham, Chris Harris, Sione Tuipulotu, Duhan van der Merwe; Finn Russell, Ali Price; Pierre Schoeman, Fraser Brown, Zander Fagerson; Jonny Gray, Grant Gilchrist; Matt Fagerson, Jamie Ritchie, Jack Dempsey.
Suplentes: George Turner, Jamie Bhatti, Murphy Walker, Glen Young, Andy Christie, Ben White, Blair Kinghorn, Cameron Redpath.
Argentina: Mayco Vivas, Julián Montoya (capitán), Pedro Delgado, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Santiago Grondona, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Matías Moroni, Rodrigo Isgró, Juan Cruz Mallía (vicecapitán).
Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Francisco Coria Marchetti, Efraín Elías, Pablo Matera, Agustín Moyano, Santiago Carreras, Justo Piccardo.