8 de agosto de 2025 - 14:41

Polideportivo: Son catorce los mendocinos que representan a la provincia en el Panamericano Junior

El representativo nacional tiene 342 deportistas de los cuales son 14 deportistas locales, en el máximo torneo polideportivo de las Américas

El estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya recibirá este sábado el acto de Apertura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En ese lugar, los olímpicos en París 2024, Ulises Saravia (natación) y Juana Castellaro Mollero (hockey césped) encabezarán la delegación argentina que contará con 342 atletas.

¿Cuáles son los mendocinos que compiten?

Recordemos que habrá 14 atletas mendocinos en esta importante competencia continental, que son: Josefina Mello (Tiro); Luna Román y Emilia Vargas (Triatlón); Tais Trimarchi (Canotaje); Martina Contreras (Natación en aguas abiertas); Tomás Saavedra (tenis de mesa); Martín Mansilla (remo); Julieta Benedetti (Ciclismo); Maia Najul (Vóley playa); Ángelo Zancan y Lucía Miralles (Mountain bike). Milagros Alastra Guillén, Lautaro Martínez y Sol Guignet (Hockey césped).

Para esta segunda edición de la competencia multideportiva continental, Argentina tendrá una lista de representantes de gran nivel que incluye seis olímpicos en París 2024 y más de 15 atletas con experiencia panamericana en mayores que buscarán superar la cosecha de 73 medallas (19 doradas, 22 plateadas y 32 de bronce) de la edición inaugural en Cali Valle 2021.

Entre los nombres más destacados de delegación albiceleste están los que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024: las medallistas con Las Leonas Juana Castellaro, Zoe Díaz y Lara Casas, los nadadores Ulises Saravia y Agostina Hein, y la velista Chiara Ferretti.

Además, se le suman a esta lista más de 10 atletas con experiencia en panamericanos adultos y más de 10 medallistas mundiales en categorías juniors.

Los juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 reunirán a más de 4000 atletas, de entre 17 y 23 años, de 41 países que participarán en 28 deportes (42 disciplinas) y Argentina tendrá representantes en todas las disciplinas menos en la prueba de taekwondo poomsae. Esta edición tendrá la particularidad y la motivación extra de que habrá 216 clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

La edición en la capital paraguaya tendrá 8 sedes, las centrales que acumularán más deportes serán el Parque Olímpico y la sede de la Secretaría Nacional de Deportes.

Después, habrá cuatro sedes independientes, Costanera Sur, Bahía de Asunción, Rakiura Resort, y Asunción Golf Club, y dos subsedes, el Lago Manene en Ypacarai y las Playas San José y Agua Vista en la ciudad de Encarnación.

LAS MAS LEIDAS