La Copa Argentina sigue siendo un sueño para Independiente Rivadavia, que venció a River Plate con remates desde los doce pasos y disputará la final de la competencia ante Argentinos Juniors. El 4-3 final desató el festejo descontrolado del pueblo azul, que no para de celebrar una página histórica.
El inicio mostró una propuesta audaz de la Lepra, que no dio un paso atrás y buscó desde la velocidad de Sebastián Villa. Hubo una sana propuesta de pelota al piso, sin perder la paciencia ante un River que, de momento, no entraba en sintonía.
El partido fue entretenido, con un ida y vuelta constante, que expuso el estilo de cada uno, pero siempre con la intención de mirar al arco rival.
Independiente Rivadavia
Sebastián Villa fue lo más destacado en el primer capítulo para el elenco del Parque General San Martín.
Gentileza
El correr de los minutos empezó a posicionar a River en campo rival, con el exquisito pase entre líneas que ofreció Juan Fernando Quintero. El dominio empezó a ser millonario, porque los hombres mendocinos no encontraban la posición del enganche colombiano y de Nacho Fernández, quienes intercambiaban posición entrando y saliendo de la zona de conexión con los delanteros.
River, sin profundidad
Sin embargo, no se tradujo en opciones de cara a Ezequiel Centurión. La defensa azul estableció los límites con mucho coraje. De a poco, el partido pareció abrirse para salir con veloces contragolpes. Quintero, con dos remates, uno bien controlado por el "1" leproso y otro que devolvió el palo, mostró lo mejor del Millonario.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1981898725623533641&partner=&hide_thread=false
La media hora de juego mostró lo mejor del elenco de Marcelo Gallardo. Una serie de rebotes dentro del área representó otra chance clara dentro del área de Independiente Rivadavia, aunque sobre la línea del arco llegó la salvación mendocina.
Apenas alguna corrida de Villa se destacaron en la ofensiva leprosa. Lo más positivo de los mendocinos llegó desde el aspecto defensivo. Sin embargo, sin poder hacerse del balón (la tenencia millonaria superó el 70%), sufrió la intensidad rival en su campo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1981900721206226953&partner=&hide_thread=false
Sobre el cierre, la lluvia complicó el panorama y a la vuelta del complemento demoró 48 minutos. Ahora, con un campo de juego complicado por el agua caída, se vuelve a jugar en el Kempes.
A la vuelta, mejor la Lepra
El encuentro no encontró su ritmo en el arranque, porque ciertos sectores del campo de juego complicaron el tránsito de la pelota. River tuvo en Facundo Colidio a su hombre más lúcido, mientras que el once mendocino intentó con algunos chispazos de Villa.
Independiente Rivadavia
Bajo un verdadero diluvio se terminó de jugar el primer tiempo, con un campo de juego que hizo complicado el traslado del balón.
Gentileza
La Lepra comenzó con otra tónica el segundo capítulo, con un enroque en su sector ofensivo: Villa se movió más como enlace y Matías Fernández fue como segundo punta. Con otro posicionamiento en el campo de juego, el once mendocino aprovechó para jugar lejos de su valla.
El encuentro ganó en el aspecto físico y propuso lanzamientos largos para intentar sortear la enorme cantidad de charcos que presenta el campo de juego. Los balones parados se convirtieron en vedettes: un cabezazo de Lautaro Rivero dio en el travesaño y otro de Giuliano Galoppo fue enviado por Centurión al córner.
El cierre fue con poco fútbol y mucho empuje. El salto de los 90' reglamentarios se dio a los penales, donde Independiente Rivadavia hizo historia con ese remate del colombiano Villa, que desató el festejo descontrolado de un pueblo que no para de creer en milagros.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juegosimple__/status/1981933847781490962&partner=&hide_thread=false
Minuto a minuto y estadísticas: