12 de septiembre de 2025 - 21:07

Cinco argentinos competirán en el Mundial de Atletismo Tokio 2025

Micaela Levaggi, Chiara Mainetti, Diego Lacamoire, Elián Larregina y Joaquín Gómez, son los atletas que representarán a la Argentina, en el 20º Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio. Las competencias se podrán ver en vivo por TyC Sports Play.

El Estadio Nacional de la capital japonesa volverá a vestirse de gala cuatro años después de unos Juegos Olímpicos sin público. Esta vez, con las tribunas colmadas, el 20° Campeonato Mundial de Atletismo reunirá a los mejores atletas del planeta desde hoy y hasta el 21 de septiembre en el estadio de Tokio. Y allí estará la delegación argentina, con cinco nombres que llegan tras destacadas actuaciones y con la ilusión intacta.

La marplatense Micaela Levaggi será la primera en competir: este sábado desde las 7.50 (hora argentina) largará en los 1.500 metros. Campeona sudamericana y reciente dueña del récord nacional (4m10s92), se mide con la élite mundial en una de las pruebas más exigentes del fondo.

image
Elián Larregina, la gran figura del atletismo argentino en velocidad, competirá este domingo. 

Elián Larregina, la gran figura del atletismo argentino en velocidad, competirá este domingo.

Ese mismo día, Chiara Mainetti, reciente top 5 del historial argentino en maratón con 2h30m49 en Rotterdam, correrá la distancia madre desde las 19.30, en una edición que adelanta horarios por las altas temperaturas nocturnas en Tokio. La porteña llega con gran rodaje y un destacado registro en los 21K de Buenos Aires (1h12m01).

Por la noche del sábado, Diego Lacamoire se presentará en los 1.500 metros masculinos (21.35). El marplatense llega con la segunda mejor marca argentina de todos los tiempos (3m38s92) y buscará meterse entre los mejores, tras revalidar su título sudamericano en abril.

El domingo 14 será el turno de Elián Larregina, la gran figura del atletismo argentino en velocidad. Finalista olímpico en París y reciente dueño de una nueva plusmarca nacional en 400 metros (44s53), venció incluso al sudafricano Wayde van Niekerk en Madrid. Corre a las 6.35 y es una de las cartas más fuertes del equipo nacional.

image

Por último, Joaquín Gómez, histórico del lanzamiento de martillo, tendrá acción aún sin horario confirmado. El avellanedense, en su cuarto mundial, viene de batir el récord argentino en Mar del Plata con 77,69 metros y buscará meterse en la final de una disciplina dominada por los europeos.

Lyles, Duplantis y una cita con la historia

Armand Duplantis
El atleta sueco Armand Duplantis, una de las grandes estrellas que tendrá el Mundial de Tokio, que comenzará este sábado.

El atleta sueco Armand Duplantis, una de las grandes estrellas que tendrá el Mundial de Tokio, que comenzará este sábado.

Aunque el foco está en los nuestros, el Mundial también será escenario de rivalidades globales imperdibles. Noah Lyles va por la revancha tras quedarse con un solo oro en París. Enfrentará a nuevos velocistas como Tebogo y Thompson, en un 100 metros que promete ser eléctrico.

La gran atracción técnica será el sueco Armand Duplantis, quien ya rompió tres veces su propio récord mundial este año en salto con garrocha, elevándolo a 6,29 metros. Tokio puede ser el escenario del salto a los 6,30.

En el plano femenino, todas las miradas estarán sobre Melissa Jefferson-Wooden, invicta en 2025, y Julien Alfred, campeona olímpica. También marcará su regreso la venezolana Yulimar Rojas, ausente desde 2023 en triple salto, donde es dueña del récord mundial.

Transmisión y programación

El Mundial de Atletismo Tokio 2025 se podrá ver en vivo a través de TyC Sports Play, canales oficiales del evento y plataformas de streaming asociadas. Los horarios están sujetos a cambios por las condiciones climáticas, por lo que se recomienda confirmar el día de cada prueba.

LAS MAS LEIDAS