24 de junio de 2025 - 20:51

Ciclismo: La Sureña con nueva directiva

El deporte pedal de San Rafael cuenta con nuevos jerarcas, el presidente será Ariel Rodríguez y estará dos años al mando del ciclismo de esa ciudad

La Asociación Sureña de Ciclismo (ASC) realizó la Asamblea General Ordinaria, donde se oficializó al nuevo presidente y es Ariel Rodríguez que vuelve a la presidencia del deporte pedal, David Astorga es el vicepresidente y estarán durante el período de dos años.

Rodríguez ya había estado como presidente de la Asociación Sureña de Ciclismo del 2010 al 2012 y fue el vicepresidente de la comisión directiva que presidía José Luis Rivera que justamente deja el mandato.

¿Cómo quedó la comisión directiva?

La mesa rectora del ciclismo de San Rafael quedó integrada por su presidente: Ariel Rodríguez, vicepresidente: David Astorga. El Tesorero será Ariel Quiroga, pro tesorero: Diego Ricca, secretario: Jaqui Olivares, pro secretario, César De Vicente, vocal titular 1° Ramón Berón, vocal titular 2°: Darío Rodríguez, vocal suplente: 1°: Javier Lucero, vocal suplente 2°: Jorge Morales, comisión revisora de cuentas, miembro titular: Matías Berón, miembro suplente: Santiago Martín

“Para nosotros sin lugar a dudas es un desafío muy importante sobre todo por la situación del país y en la que el ciclismo no es ajeno, es complicado, pero junto con Ariel y el resto de la Comisión Directiva queremos reactivar la actividad en San Rafael, buscaremos las herramientas para que esto así suceda” dijo Ariel Rodríguez.

Tema de competencias, cercanas y las posibilidades que hay a nivel local, enmarcó: “El propósito es arrancar en el próximo mes de julio, dos Petit torneos sureños en el Parque de la Isla del río Diamante y también el circuito del Parque Hipólito Yrigoyen que se hacían carreras con un muy buen número de participantes, tras finalizar la temporada de invierno ya encararemos la temporada de ruta con posible inicio en octubre”.

El realizar eventos, sumando lo que implica económicamente acotó: “Cuesta mucho porque los costos soy importantes, poner en movimiento una competencia estamos hablando entre $400.000 y $500.000, lo cual implica salir a golpear puertas para ver que buena predisposición tenemos de parte de la gente”.

Concluyendo mencionó los grandes desafíos que tienen en mente: “Queremos principalmente poner en movimiento todo lo que añadí anteriormente, que ha estado durante un tiempo relegado, también reactivación del velódromo municipal “Antonio Ríos” que ya lo hablamos, sumando una escuelita de ciclismo para edades tempranas. Buscaremos dejar el ciclismo de San Rafael en un lugar que le corresponde por calidad y cantidad de adeptos que hay, intentaremos estar en un alto nivel como lo supo estar años atrás”.

LAS MAS LEIDAS