21 de octubre de 2025 - 20:26

Buena noticia para el sector polideportivo, porque el Enard tendrá autonomía financiera

Diputados dictaminó restituir y ampliar el cargo del 1 % sobre la facturación de telecomunicaciones a favor de los deportistas

La Cámara de Diputados dictaminó el proyecto de ley para recuperar la autonomía financiera del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y crear un Plan Federal de Desarrollo Deportivo en el sector polideportivo

“Este dictamen es un paso fundamental para recuperar la autarquía del sistema deportivo y devolverle al país la previsibilidad que necesita para planificar y crecer en el alto rendimiento”, aseguró el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, autor del proyecto junto a Victoria Tolosa Paz, en el marco de plenario de las comisiones de Deportes, Presupuesto y Comunicaciones.

La iniciativa, que modifica la Ley 26.573, tiene el objetivo de restaurar la autonomía financiera del organismo a través de la restitución y ampliación del cargo del 1 % sobre la facturación de las empresas de telecomunicaciones, una contribución que había sido eliminada durante la gestión de Mauricio Macri.

El nuevo esquema abarcará telefonía móvil y fija, servicios de internet y televisión por cable, lo que permitiría recaudar alrededor de 70 millones de dólares anuales para el financiamiento del deporte de alto rendimiento.

El dictamen fue acompañado por los bloques Compromiso Federal, Innovación Federal, Democracia Para Siempre, Coherencia, el Frente de Izquierda y parte de la Coalición Cívica, consolidando un amplio respaldo multipartidario.

Con esos recursos, el proyecto busca garantizar becas dignas, honorarios para entrenadores y técnicos, y fortalecer la infraestructura y formación deportiva en todo el país.

Además, crea el Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD), encargado de distribuir el 40 % de los fondos por índice de coparticipación, y establece un plan federal que permitirá a provincias y municipios acceder a programas de apoyo a los deportistas en vías al alto rendimiento.

“Con esta ley buscamos recuperar y ampliar la base de nuestro alto rendimiento, y hacerlo con una mirada verdaderamente federal”, afirmó Iparraguirre, quien destacó que la iniciativa tiene costo fiscal cero y “permite fortalecer el diseño y la planificación de políticas públicas deportivas”.

“Con el COFARD vamos a asegurar que cada provincia cuente con financiamiento para acompañar a sus atletas, sin distraer recursos de los presupuestos locales destinados al deporte social y comunitario”, finalizó el diputado.

LAS MAS LEIDAS