19 de marzo de 2025 - 18:52

Básquet de Mendoza: la Asociación Deportiva Anzorena, dueña del Torneo Vendimia 2025

BASQUET. La Asociación Deportiva Anzorena cortó una racha de 8 años sin títulos. Derrotó a Godoy Cruz por 89-77 y gritó campeón del Vendimia.

La Asociación Deportiva Anzorena es sinónimo de básquet. Historia pura. Desde el mes de abril de 1938, el club de la Sexta Sección se convirtió en una escuela exclusiva de la disciplina de la pelota naranja. Sin dudas, es uno de los clubes “denominados grandes” en el básquet de Mendoza.

Los cimientos de la Asociación Deportiva Anzorena

Después de ocho años, volvió a gritar campeón en la máxima categoría provincial. Y fue en el tradicional certamen Vendimia. Un grito que se hizo esperar y mucho. Porque el Rojo de la Sexta, en el año 2023, se quedó en las puertas de la gloria, tras caer en la gran final del tradicional certamen ante Regatas en el Pozo Apache. Un año más tarde, besó la gloria en el Apertura 2024 y perdió la final en tercer partido ante Rivadavia. Por un motivo u otro, siempre quedaba el borde del festejo. Sin dudas, Anzorena merecía esta alegría. Y fue un campeonato a toda orquesta, con juego de alto vuelo y con un verdadero equipazo. Con jugadores de Selección Argentina como Matías Sandes, jugadores de nivel de Liga Argentina: Colo Aguilera, Tati Bonini, Chicho Lavezzari y el venezolano José Azuaje y una juveniles con una proyección ilimitada: Tomás Sandes (hijo de Matías) y Toti Cañete.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 17.39.34.jpeg
BASQUET. Anzorena campeón del Vendimia. Tatí Bonini capitán y el presidente del club, Tuco Martín.

BASQUET. Anzorena campeón del Vendimia. Tatí Bonini capitán y el presidente del club, Tuco Martín.

El Torneo Vendimia es un certamen que gana adeptos año tras año. Toma mayor dimensión. Y las finales, son verdaderos juegos de otra categoría. Crece día a día. Por esta razón, para Anzorena significó mucho. Es el primer título en la máxima categoría que se consigue bajo la gestión del presidente Marcelo “Tucu” Martín, ex jugador histórico e ídolo de la institución. Al Tuco le tocó una parada brava. Cuando asumió, cambió los objetivos rotundamente. Apostó por las divisiones formativas con entrenadores de la talla de Pablo Suero en minibasquetbol y Poncha Centorbi en formativas. La Catedral volvió a respirar básquet y triplicó la cantidad de jugadores. De inmediato, el semillero del Rojo de la Sexta arrasó. Campeonatos por doquier: Mini, U13, U15; U17 y U19. Una constante. Y no sólo en Copa de Oro, también en Copa de Plata. La contradicción: ese poderío que tenía en las entrañas del club, no se veía reflejado en la primera división. Hoy, Superliga.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 17.40.08.jpeg
Básquet. Nicolás Aguilera, símobolo de la Asociaicón Deportiva Anzorena

Básquet. Nicolás Aguilera, símobolo de la Asociaicón Deportiva Anzorena

Año 2022 y 2023, Anzorena no compitió para salir campeón. Sólo buscó conservar la categoría. Y lo hizo con un DT hecho en casa y que tiene ADN Rojo: Ary Rodríguez. Anzorena acarició el descenso en el 2022. No había presupuesto para pelear arriba. Toda la inversión estaba infraestructura. Renovación total del parquet, se agrandó la cancha, se hicieron dos canchas horizontales, una cancha 3X3, sala de reuniones, gimnasio de primer nivel, estudio kinesiológico, vestuarios nuevos. Un verdadero lujo. La Catedral se convirtió en el mejor microestadio de la provincia de Mendoza. El cambio fue radical. La apuesta fue totalmente satisfactoria. Y los resultados fueron llegando sólos.

Anzorena ganó el certamen Apertura de punta a punta. Jugó en total 7 partidos y perdió uno solo. En el debut, derrotó al Club Israelita Macabi por 92-63. Luego, en el segundo juego, cayó ante Rivadavia por 74-77. En la tercera fecha, ganó el clásico de barrio ante General San Martín por 90-61. En el cuarto capítulo, batió en calidad de visitante al Atlético Club San Martín por 69-47 y en la última fecha de la fase clasificatoria, doblegó al Club Israelita Macabi por 92-63. En semifinales, se midió con Atenas Sport club y lo superó por 73-59 y en la gran final, venció a Godoy Cruz por 77-69 con un puntos muy altos: 4 jugadores de sus cinco iniciales, terminaron su planilla de puntos con dos dígitos (Aguilera 17; Lavezzari 15; Azuaje 22 y M. Sandes 15).

Finalizado los festejos en el corazón del estadio de la Federación de Box, la figura estelar de Matías Sandes, quien ganó su primer título, desde que volvió al basquet de Mendoza en 2021, manifestó: "Fue un partido hermoso para jugar. El espectáculo realmente estuvo muy lindo. La gente se portó muy bien, los jugadores también. Realmente fue muy bueno poder jugar esta final con Anzorena. Con la mano en el corazón, ya estoy pensando en el Apertura. Es un torneo de preparación. Trabajamos muy duro. Este título es el reflejo del trabajo que hemos realizado desde que arrancamos. Estoy contento en jugar en Anzorena. Fue una linda elección”. Con respecto, a jugar con su hijo Tomás, Selección Argentina U15: “Estoy muy feliz de poder jugar con Tomás. No logro que levante las medias en su pieza, imagínate adentro de la cancha. Es terrible (risas). Pero, es una satisfacción muy grande y agradecido al Club Anzorena por permitírmelo”.

Por su parte, Rodrigo “Chicho” Lavezzari, ex Atenas Sport Club, manifestó: “Estoy muy contento con este logro de Anzorena. Somos un equipo nuevo, con gente de experiencia y es todo un proceso. Jugamos un gran partido y ahora a festejar. Sin embargo, el próximo viernes arranca el Apertura y es un torneo largo. Queremos pelear arriba, porque el club se lo merece”. Por ultimo, agregó: “Este triunfo se lo quiero dedicar a Santiago ´Corchito´Santos, jugador preminni del club que sufrió un accidente con su mamá y está mejorando día a día. Hoy, el campeonato es para él. Lo esperamos en el club”.

Nombres con historia en la Asociación Deportiva Anzorena

Durante los 70, Anzorena conformó grandes equipos que lo hicieron protagonista. Jugaban Manolo Garcés, Mario Da Prá, Hugo Socchi, Raúl Navarro, Luis Rodríguez, Juan Capello, entre otros. En el año 1995, Anzorena se consagró campeón y tuvo como máximas figuras a Edgardo Rodríguez y Marcelo "Tuco" Martín. También aparecía un juvenil que prometía mucho: Eduardo Martín.

En el año 2001, Anzorena rompió con la dinastía de Regatas. Era un equipo juvenil que tenía como abanderado al emblemático Martín. ¿Quiénes aparecieron? Facundo y Lucas Rubia, Pablo Rizzo, Antonio Vargas.

Todos los títulos de la Asociación Deportiva Anzorena

1942: Campeón de Primera B.

1943: Campeón de primera división tras derrotar al Atlético Arizu.

1957: Campeón provincial tras derrotar a General Alvaer, San Rafael y San José.

1962: Campeón Gran Mendoza al vencer a Universitario por 93-92.

1972: Campeón Anual. Le ganó los puntos a Talleres, por la mala inclusión de Vicente Pellegrino, quien era menor.

1995: Campeón Torneo Apertura, Clausura y Anual.

2001: Campeón Clausura y Campeón Anual.

2001: Campeón Clausura

2005: Campeón Torneo Apertura.

2006: Campeón Torneo Apertura, Clausura y Anual.

2007: Campeón Torneo Apertura

2007: Campeón Liga C y ascenso Liga B.

2009: Campeón Torneo Apertura

2014: Campeón Torneo Apertura

2016: Campeón Torneo Apertura

2017: Campeón Torneo Apertura

2017: Campeón Anual

2025: Campeón Torneo Vendimia

La síntesis de la gran final entre Asociación Deportiva Anzorena y Godoy Cruz

CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA (77): Agustín Benito 9; Larry Wickett 15; Gastón Guevara 10; Facundo Rubia 8; Abel Trejo 8 (FI) Juan Cruz Martínez 0; Santiago Pérez 9; Hugo Catani 16; Maximiliano Dal Dosso 2. DT: Mauricio Pedemonte.

ASOCIACIÓN DEPORTIVA ANZORENA (89): Nicolás Aguilera 17; Rodrigo Lavezzari 15; Maximiliano Cañete 9; José Azuaje 22; Carlos Matías Sandes 15 (FI); David Ferreyra 0; Gianfranco Bontorno 0; Federico Bonini 4; Tomás Sandes 7. DT: Nahuel Flores.

Estadio: Federación Mendocina de Box

Parciales: 21-18; 42-44 y 60-71

Tiros Libres: Godoy Cruz 7/11 – A.D.Anzorena 15/17

Cinco Faltas: Azuaje

Figura: Nicolás Aguilera (A.D.Anzorena) 17 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 4 recuperos; con una valoración de +22.

Árbitros: Micaela Prado – Francisco Flores – Aldo Ochoa

LAS MAS LEIDAS