19 de julio de 2025 - 18:24

AC Vóley Rivadavia es el flamante campeón del Apertura en sub 12 femenino

En la gran final las rivadavienses vencieron al sexteto femenino de Vóley de la Municipalidad de Tunuyán por 3-0.

Emanuel Leal es entrenador del equipo de AC Vóley Rivadavia que logró el cetro como el mejor elenco femenino en la categoría Sub 12, Nivel I y fue precisamente el destacado profesor el que contó cómo fueron los pormenores, que llevaron a las Naranjitas a dar la vuelta olímpica.

¿Qué es lo mejor que tiene el equipo?

-Considero que lo mejor es el trabajo en conjunto. Se propusieron un objetivo y lo lograron. También destacó el compromiso y la responsabilidad que mostraron para asistir a cada entrenamiento y partido, siempre con ganas de seguir mejorando. Por último, la determinación con la que afrontaron cada encuentro para sacarlo adelante.

¿Qué les pide en los entrenamientos y los partidos?

-Siempre busco que se diviertan en los entrenamientos, ya que en estas categorías la formación es el objetivo principal y el resultado pasa a un segundo plano. Desde lo técnico-táctico, intentamos adaptarnos a las características de la categoría: lograr una buena secuencia de saques y priorizar los tres toques, evitando que el balón caiga fácilmente y asegurar una base de la técnica en general.

¿Cómo está actualmente el vóley femenino en menores?

-Hoy se nota un gran compromiso por parte de las instituciones con las categorías formativas. Todos los equipos presentan jugadoras con buenas condiciones técnicas, lo que permite apreciar un gran nivel en cada juego. Además, se trabajan fuertemente los valores para que siempre haya respeto dentro y fuera de la cancha. Desde nuestra institución se viene haciendo un gran trabajo desde las categorías pre-mini y mini, para que al llegar a Sub 12 las jugadoras cuenten con una sólida base de aprendizajes y experiencias.

¿Cómo fue el Torneo Apertura Femenino Sub 12 Nivel 1?

Después de una fase regular en la que nos fuimos superando fecha a fecha, logramos el 3° puesto en la tabla general, con solo dos derrotas ante el subcampeón ( Tunuyán) y el tercer puesto del torneo (San Martín).

Sabíamos que los playoffs serían desafiantes, por lo que nos preparamos mental y tácticamente para dar lo mejor. En cuartos de final jugamos de local contra Regatas y ganamos 3-1 en un partido por momentos muy peleado.

Luego enfrentamos a San Martín en una serie al mejor de tres partidos en busca de un lugar en la final. Perdimos el primero de visitante (1-3) con sets muy ajustados, ganamos el segundo de local (3-0) con gran determinación, y definimos el tercer partido como visitantes. Arrancamos dominando 2-0, pero San Martín logró empatar el partido, llevándolo a un quinto set donde supimos mantener la calma y avanzar a la final.

La final se jugó a partido único en la cancha de Tunuyán, que llegaba invicto. Las locales nos esperaban en su casa para lo que iba a ser un gran espectáculo. Ambos equipos ofrecieron grandes jugadas: defensas, remates, bloqueos y salvadas espectaculares. Rivadavia dominó los dos primeros sets, pero Tunuyán reaccionó y forzó un tie break donde Rivadavia supo manejar la presión y se consagró campeón del Torneo Apertura.

Luego Leal añadió que: "Cabe destacar el enorme apoyo de las familias, que acompañaron y alentaron en cada partido".

“En lo personal, fue un semestre lleno de aprendizajes. Más allá del campeonato, este proceso nos dio muchos parámetros para seguir trabajando distintos aspectos que permitan que esta categoría continúe creciendo", dijo.

"Fue una experiencia nueva-agregó Leal- tanto para mí como para las jugadoras. Es mi primer año con este grupo, y ellas tuvieron que adaptarse a nuevas metodologías y propuestas. Además, fue su primera participación en Nivel 1.

"Lamentablemente, a pesar del título, nos toca descender, ya que el sistema de ascensos y descensos se aplica en bloque, considerando el promedio de todas las categorías. Esto nos perjudica, porque seguramente bajará el nivel de competencia y no podremos aspirar al bicampeonato en el nivel más alto de la provincia”, expresó el DT

Leal puntualizó que: "Quiero agradecer a nuestra Institución “A.C. Voley Rivadavia” agradece enormemente el apoyo de la Municipalidad de Rivadavia a través de la Dirección de Deportes y de Rivadavia Vóley Naranja con quiénes compartimos su estadio A La Quinta”

Todas las campeonas Naranjas

Luz Alemanno

Emilia Abdala

Pilar Baigorria

Martina Belardinelli

Guadalupe Bustos

Olivia Carpio

Emilia Carreras

Emilia Cónsoli

Giuliana D'Aquino

Guadalupe Devito

Sofía Giménez

Regina Lizárraga

Kiara Luján

Julieta Rossi

Delfina Rubira

Luz Tello

Entrenador

Emanuel Leal

Asistentes

Daiana Román

Milagros Ruiz

Coordinador

Gabriel Beneretti

LAS MAS LEIDAS