El fútbol nos ayuda a tener un estado de ánimo y de conexión con otros a los que también les apasiona el tema. Es el caso del grupo que llamamos “Amigos del Fútbol”, que se da cita en el café ACA, con la asistencia de exjugadores con pasado deportivo en primera división.
Todos fueron primeras figuras y admirados. Las charlas no tienen desperdicio y se habla, generalmente, de la década del ’60, cuando el fútbol estaba plagado de cracks.
Todos ellos tienen en la mente lo que percibieron en su época.
Empecemos con este desfile de gente de lujo.
Osvaldo Marcelo Sosa se inició en Murialdo, después pasó al Atlético San Martín. Sostiene que “en 1963 no había un 2 y el presidente Costantini habló conmigo y me pidió jugar de 2, puesto que no dejé nunca. ¿Mi mejor DT?, Alejandro Mur, sabía mucho”.
Está Marcos Noé Becerra, quien jugaba de 7. Hizo las inferiores en San Rafael, fue a Gimnasia de La Plata, después jugó en Godoy Cruz, Andes Talleres, pasó a Gimnasia de Mendoza donde integró planteles de jerarquía. En 1974 fue campeón jugando con Legrotaglie.
Ahora hablemos de Juan Carlos Rinaldini: comenzó de pibe en Murialdo y a los 16 años fue a la Fiorentina de Italia, donde compartió con Albertossi, Montuori, Loiácono, figuras de primera línea. Volvió a la Argentina, a jugar en San Lorenzo, donde integró equipos con Sanfilippo, Rossi, Veira, Albretch y otros famosos.
Con 17 años de edad Eduardo Maryllak, debutó en primera de San Martín. Lo hizo debutar nada menos que Raymundo Orsi. Pero lo grande fue 1975, cuando lo convocó Cesar Luis Menotti para los Panamericanos. Jugó entre otros con Galván, Vivaldo, Gallego y Valencia.
El “Mona” García, un recordado buscatalentos del “Lobo” mendocino, vio a un pibe en un baldío de Las Heras y lo llevó a Gimnasia. Era Francisco José Vicino. de los mejores centrales de Mendoza. En el Lobo alternó equipos campeones con joyas como Legrotaglie, Torres, Badía, Ibáñez y Aceituno.
Otro ex Murialdo es Rubén Rodríguez, fue marcador central en primera división varios años.
Por el lado de San Lorenzo estuvo Rolando “Pato” Gramari, titular en grandes equipos, con compañeros como Veira, Albretch, Arean, Telch y todos los “caras sucias”.
También se destacó Juan Antonio Falchi, de buenas campañas desde 1964 al 1969 en Deportivo Italiano. Volvió a Mendoza para jugar los Nacionales en San Martín.
Eduardo Méndez fue un temido goleador en Deportivo Maipú, Godoy Cruz y en Gimnasia. Llegó en 1973, procedente de Newells, donde jugó con Fenoy, Jara, Montes, Solorzano y otros.
Al final, algo curioso. Hardan Curi contó que 1958 pasó de Argentinos Juniors a Gimnasia, para ser después uno de los mejores DT que tuvo Mendoza. Curi evocó que era de la clase de enrolamiento de Jorge Bergoglio y que hicieron juntos el servicio militar en La Sastrería Militar (Paseo Colón y Brasil, CABA).
Una mención a otro asistente Carlos Bet, exdirigente albirrojo, que hace sus aportes.
Esto es un repaso de lo que ocurre en la mesa de café de los “Amigos del Fútbol”.
* El autor es periodista.