Después de ocho años sin cambios profundos, Volkswagen presentó en Argentina la tercera generación de la Tiguan, su SUV para el segmento C (compacto). El nuevo modelo reemplaza a la Tiguan AllSpace, que se comercializó en el país desde 2017 con la particularidad de ofrecer siete plazas.
Ahora regresa en formato de cinco asientos, como en su primera generación, y se posiciona como una alternativa más moderna, pero con un planteo distinto al de su antecesora.
El vehículo llega importado desde México, y ya está disponible en la red de concesionarios oficiales de Volkswagen en Argentina.
Motorización y transmisión de la Volkswagen Tiguan 2025
La nueva Tiguan se ofrece en una única configuración mecánica: el motor 250 TSi, un 1.4 turbonaftero de 150 caballos y 250 Nm de torque. Está asociado a una caja automática DSG de doble embrague y siete marchas, con tracción delantera.
Se trata de un cambio significativo frente a las versiones de la Tiguan AllSpace que habían marcado la diferencia con motorizaciones más potentes, como el 350 TSi de 230 CV con tracción integral 4Motion. En esta nueva etapa, la marca optó por una propuesta más equilibrada en consumo y costo de mantenimiento.
Lo más y lo menos
Entre los puntos positivos, destaca el regreso de la Tiguan de cinco asientos, un formato muy demandado en el mercado y que había quedado relegado en la generación anterior. Además, ofrece un diseño renovado, mejor equipamiento y dos versiones bien diferenciadas.
Sin embargo, también hay contras: la nueva Tiguan perdió la opción de siete asientos, lo que redujo su versatilidad para familias numerosas. A esto se suma la simplificación en la mecánica, con menor potencia y sin tracción integral.
Versiones y equipamiento
Volkswagen lanzó la Tiguan 2025 con dos niveles de equipamiento:
- Life: con llantas de 18 pulgadas, diseño sobrio y el confort característico de la marca.
- R-Line: con una estética más deportiva, llantas de 19 pulgadas y detalles exclusivos en carrocería e interior.
Ambas versiones cuentan con el paquete de seguridad completo, tecnología de asistencia a la conducción y un nivel de confort que busca posicionarla en el centro del segmento.
Convivencia con la Taos
Un detalle relevante es que la nueva Tiguan convivirá en el mismo segmento con el Volkswagen Taos, que dejó de producirse en Argentina y en breve llegará importado desde México con un restyling. De este modo, la marca ofrecerá dos propuestas en el competitivo espacio de las SUV compactas, con precios y posicionamientos diferentes.
Precios y garantía
Los valores oficiales para la Argentina son los siguientes:
- Tiguan 250 TSi DSG7 Life: $70.663.800
- Tiguan 250 TSi DSG7 R-Line: $74.374.650
La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros, en línea con el resto de la gama Volkswagen.
Embed - Nuevo Tiguan, la magia de llevarte lejos.
Una apuesta renovada
Con esta nueva generación, la Tiguan busca recuperar protagonismo en el mercado local. Aunque resigna potencia y la opción de siete plazas, apuesta por un diseño actualizado, tecnología de última generación y precios competitivos frente a sus rivales directos.
La SUV de Volkswagen vuelve a escena con una propuesta que apunta a quienes buscan un vehículo moderno, confiable y con el respaldo de una marca que sigue apostando fuerte al segmento más dinámico del mercado argentino.