Mantener el aceite en buen estado es esencial para la vida útil de los autos. Este lubricante protege al motor, evita desgastes prematuros y asegura un rendimiento estable. Aunque muchos creen que se reemplaza cada 15 o 30 mil kilómetros, especialistas aconsejan hacerlo mucho antes, según fabricante y condiciones de uso.
Factores que influyen en el cambio de aceite
El aceite del auto no tiene una única duración fija. Los expertos indican que el recambio debe hacerse entre 7.500 y 10.000 kilómetros en vehículos nafteros modernos y cada 5.000 a 7.000 kilómetros en motores diésel. El tipo de aceite, mineral o sintético, también condiciona la frecuencia.
Señales de que el aceite necesita reemplazo
Hay síntomas claros que muestran cuándo el lubricante perdió efectividad:
Ignorar estas señales puede provocar daños costosos, desde la pérdida de compresión hasta la rotura de piezas internas.
Cómo extender la vida útil del motor
Revisar el nivel de aceite cada dos semanas y cambiar el filtro en cada reemplazo son prácticas básicas. Además, es recomendable usar siempre el tipo y la viscosidad indicados en el manual oficial.
Una lubricación correcta asegura que los automóviles funcionen sin sobresaltos y con mayor durabilidad.