Industria automotriz: la producción y exportación de autos subieron en septiembre, pero por debajo de 2024

Así lo destacó un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores. El sector automotor intenta consolidar su repunte, mientras que mantiene un balance positivo en 2025.

La industria automotriz argentino mostró señales de recuperación durante septiembre, con una leve mejora en los niveles de producción y exportación respecto de agosto. Sin embargo, los números no alcanzaron a igualar los registros de 2024, reflejando que la actividad todavía no logra consolidar su repunte.

Producción y exportación: las estadísticas

Según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el reporte arrojó que durante el noveno mes del año, la producción nacional de vehículos fue de 47.108 unidades, lo que implica un 5,8% más respecto de agosto pero un 5% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.

Con la suba evidenciada en los 22 días hábiles del mes pasado, se mantiene el saldo positivo en la actual calendario, ya que en el acumulado enero-septiembre, el sector alcanzó una producción de 379.243 unidades, registrando un crecimiento del 4,6% en comparación con el mismo período del año pasado.

El mercado automotriz se contrajo 29% en agosto
El mercado automotriz se contrajo 29% en agosto
El mercado automotriz se contrajo 29% en agosto

Asimismo, el informe reflejó que las terminales automotrices exportaron 26.429 vehículos en septiembre, es decir, un 3,6% más en su comparación con el mes anterior, pero 17,2% menos respecto del volumen que se contabilizó en el noveno mes de 2024.

Con respecto a la performance en lo que va del 2025, exhibió que en el acumulado de los primeros nueve meses del año, las exportaciones totalizaron 199.811 unidades, un 9,1% menos que en el mismo período de 2024.

Ventas mayoristas: crecimiento mensual e interanual

En cuanto a las ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 54.267 unidades en septiembre, volumen 4,8% más comparado con el desempeño del mes anterior, y 22% por sobre los volúmenes del mismo mes del año pasado.

En nueve meses de este 2025, las empresas colocaron en las redes comerciales un total de 455.220 unidades, un 63,6% por sobre las 278.199 unidades que se comercializaron entre enero y septiembre de 2024.

Cuál es el panorama del sector

Al analizar la performance del mes, el presidente de ADEFA, Martín Zuppi, sostuvo que “el sector continúa manteniendo un balance positivo en lo que va del año”, precisando que “por un lado, la producción y las ventas al mercado local acumulan un desempeño superior al de 2024”.

En tanto, referenció que “por otro lado, en el frente externo, las exportaciones registraron una mejora mensual aunque el comportamiento interanual continúa mostrando las dificultades de aumentar los volúmenes de exportaciones y acceder a nuevos mercados, lo que representa un desafío estratégico para una industria con fuerte perfil exportador”.

En este contexto, Zuppi reiteró la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y el privado orientado a la mejora de la competitividad, señalando que “entre los ejes centrales se destacan la reducción de la carga impositiva tanto a nivel nacional, provincial y municipal para consolidar un entorno más favorable a la inversión y al desarrollo productivo-exportador”.

LAS MAS LEIDAS