La Honda Wave es desde hace años una de las motos preferidas por los argentinos. Producida en la planta de Campana desde 2008, este modelo del segmento Cub (Cheap Urban Bike) se consolidó por su bajo consumo, mantenimiento económico y gran maniobrabilidad, lo que la vuelve ideal para el tránsito urbano.
La moto más vendida de agosto
En agosto de 2025, la Honda Wave se convirtió en la moto más patentada del país, con 5.324 unidades, según datos de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA).
Superó a la Gilera Smash (5.138) y dejó atrás a modelos como la Keller KN 110-8, Motomel Blitz y Corven Energy 110.
En el acumulado anual, la Honda Wave suma 36.450 patentamientos y disputa el liderazgo con la Gilera Smash, que la supera por un margen muy ajustado (37.030).
Características de la Honda Wave 110
La Honda Wave se ubica dentro de las motos urbanas pensadas para el uso cotidiano. Entre sus principales especificaciones se destacan:
-
Motor: monocilíndrico de 4 tiempos, 109,1 cc, refrigerado por aire.
Transmisión: caja semiautomática de 4 marchas.
Potencia máxima: 8,3 CV a 7.500 rpm.
Velocidad final: alrededor de 85 km/h.
Consumo: tanque de 3,7 litros, con autonomía de unos 150 km.
En el apartado de seguridad, el modelo se ofrece en dos configuraciones: con frenos a tambor en ambas ruedas o con freno a disco delantero combinado con tambor trasero.
Precio de la Honda Wave al cierre de septiembre 2025
La marca mantuvo los mismos valores que en agosto, sin aplicar aumentos. Así, los precios actualizados para septiembre de 2025 son: