25 de noviembre de 2025 - 12:57

Así sería el nuevo Mercedes Benz 190: la versión 2027 del clásico automóvil

Autos. La inteligencia artificial imaginó cómo sería hoy un Mercedes-Benz 190 2027, inspirado en su diseño real.

El Mercedes Benz 190, uno de los autos más icónicos de la marca alemana, volvió a imaginarse en clave moderna gracias a una recreación hecha por inteligencia artificial, que proyecta cómo luciría una versión 2027 basada en las características reales del modelo original.

Mercedes-Benz 190 2027: así imagina la IA un clásico alemán modernizado

El render conceptual parte de la estética real del Mercedes-Benz 190, conocido internamente como W201, respetando sus formas angulosas, su frontal robusto y su inconfundible silueta de sedán compacto premium.

La IA actualiza estos rasgos para una versión 2027 sin perder su esencia:

  • Parrilla clásica reinterpretada con marco cromado y líneas modernas

  • Ópticas LED triangulares, inspiradas en los faros rectangulares originales

  • Capot largo y trompa vertical, sello histórico del W201

  • Llantas multirradio de estilo deportivo pero elegante

  • Línea de cintura recta, uno de los rasgos más distintivos del modelo

  • Zaga corta con guiños al 190E y sus versiones más potentes

Esta recreación es únicamente conceptual: no existe un proyecto real de Mercedes-Benz, y es un ejercicio visual construido por inteligencia artificial.

Así sería el nuevo Mercedes Benz 190 la versión 2027 del clásico automóvil

Cómo era el Mercedes-Benz 190 original: motor, diseño y características

El Mercedes-Benz 190 llegó para inaugurar un nuevo segmento dentro de la marca: el de los sedanes compactos premium.

Se fabricó entre 1982 y 1993, y fue ampliamente reconocido por su calidad, su durabilidad y su comportamiento dinámico, considerado uno de los mejores de su época.

Sus características más emblemáticas incluyen:

  • Motores 1.8, 2.0, 2.3, 2.6, e incluso la versión 190E 2.3-16, desarrollada junto a Cosworth

  • Tracción trasera con excelente estabilidad

  • Habitáculo sobrio y muy robusto

  • Suspensión con enfoque en el confort y manejo preciso

  • Aerodinámica avanzada para su tiempo

  • Fama de ser “indestructible” en uso urbano y ruta

La versión 190E, en especial, se convirtió en un ícono del automovilismo alemán.

Cuándo dejó de producirse el Mercedes-Benz 190 en la Argentina

En la Argentina, el Mercedes-Benz 190 se ensambló durante los años ‘90 en cantidades limitadas a través de importaciones y armados locales bajo régimen CKD.

La producción dejó de realizarse cuando Mercedes-Benz reorganizó su gama regional, dando lugar a nuevas generaciones de sedanes como el Clase C.

A nivel global, la producción del W201 concluyó en 1993, cerrando un ciclo histórico que aún hoy conserva un enorme valor entre coleccionistas y fanáticos de la marca.

LAS MAS LEIDAS