El Dodge GTX fue uno de los grandes símbolos de los autos argentinos. Su potencia, su diseño imponente y su presencia en las calles lo convirtieron en un clásico indiscutido de los años 70. Ahora, una recreación desarrollada por inteligencia artificial imagina cómo sería una versión 2027 de este icónico modelo.
El nacimiento del Dodge GTX en Argentina
El GTX fue presentado oficialmente en 1970 por Chrysler Fevre Argentina S.A.I.C., la filial local del grupo norteamericano Chrysler. El modelo fue una evolución del Dodge Polara, pero con una clara orientación deportiva.
Montado sobre la misma plataforma que el Polara, el GTX se distinguía por su estética más agresiva, una parrilla exclusiva con cuatro faros, capot con nervaduras, líneas más aerodinámicas y llantas deportivas.
También contaba con un interior más refinado, con instrumental completo, butacas envolventes y detalles de confort poco comunes en su segmento para la época.
Su motor era un seis cilindros en línea de 3.687 cm³ (Slant Six), que entregaba 155 caballos de fuerza en su primera versión y le permitía superar los 180 km/h de velocidad máxima.
En 1972 apareció la versión V8 de 5.2 litros, con 215 caballos y un sonido inconfundible que lo consagró como uno de los autos más poderosos del país.
El Dodge GTX se fabricó en la planta de González Catán (Buenos Aires) hasta 1980, año en que Chrysler Argentina cerró sus operaciones tras su adquisición por Volkswagen.
Así imagina la inteligencia artificial al Dodge GTX 2027
La versión proyectada por inteligencia artificial ChatGPT reinterpreta el diseño clásico del GTX con una mirada futurista. Mantiene la silueta musculosa del coupé original, pero incorpora líneas más fluidas y detalles tecnológicos.
Entre las características que podría tener este GTX 2027, se destacan:
-
Motor híbrido V8 biturbo, que combinaría potencia y eficiencia.
Faros LED rectangulares inspirados en los cuatro faros originales.
Capot con entradas de aire funcionales y faldones laterales aerodinámicos.
Interior digitalizado, con panel de instrumentos completamente táctil y butacas deportivas en cuero negro con costuras rojas.
Sistema de tracción trasera con control dinámico de estabilidad, pensado para un manejo deportivo.
La recreación respeta los colores clásicos del GTX original —rojo, negro y dorado—, pero con un acabado perlado moderno y llantas de aleación de 20 pulgadas con diseño retro.
Un ícono del músculo argentino
El Dodge GTX fue, junto con el Ford Falcon Sprint y el Chevy SS, uno de los grandes exponentes del “muscle car criollo”.
Su potencia, estilo y desempeño en las pistas del Turismo Carretera marcaron una época dorada para los autos deportivos nacionales.