3 de septiembre de 2025 - 09:44

Fondo Compensador Agrícola en Mendoza: últimos días para acceder al beneficio

Quedan pocos días para que productores de Mendoza se adhieran al Fondo Compensador Agrícola y accedan a compensaciones por granizo y heladas.

El Fondo Compensador Agrícola es la herramienta que permite a los productores de Mendoza resguardarse frente a daños por granizo y heladas. Está destinado a quienes poseen hasta 30 hectáreas y ofrece compensaciones que, en los casos más graves, alcanzan los $2 millones por hectárea dañada al 100%.

La convocatoria es impulsada por el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Contingencias Climáticas. Para formalizar la adhesión, los interesados deberán abonar la primera cuota o realizar el pago anual hasta el 5 de septiembre.

Qué coberturas ofrece el Fondo Compensador Agrícola en Mendoza

La Dirección de Contingencias Climáticas detalló que los aportes se pueden realizar en cuatro cuotas o en un único pago anual, ambos actualizados por el IPC. “Los aportes para cada programa están divididos en cuatro cuotas o bien un pago anual. Cabe aclarar que estas cuotas, como el valor de las compensaciones que recibirán los productores adheridos, se actualizarán por IPC”, precisaron desde el organismo.

Fondo compensador agrícola
Las boletas se descargan en la web de Contingencias y se pagan en Banco Nación, Bolsa de Comercio o Rapipago.

Las boletas se descargan en la web de Contingencias y se pagan en Banco Nación, Bolsa de Comercio o Rapipago.

Los programas disponibles son:

  • Específica (Granizo): hasta $2.000.000 por hectárea con daño total.

  • Inicial (Granizo + Heladas): hasta $800.000 por hectárea con daño total.

  • Integral (Granizo + Heladas): hasta $2.000.000 por hectárea con daño total.

Para horticultores, la compensación fijada es de $160.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas. En todos los casos, los pagos se activan únicamente cuando el daño supera el 50% de la producción.

Cómo adherirse y realizar las denuncias por siniestros

Para quedar adheridos, los productores deben descargar las boletas desde la web de Contingencias, en el apartado Boletas Fondo Compensador 2025-2026. Allí deberán ingresar el CUIT, seleccionar el programa correspondiente y elegir entre pago anual o primera cuota. El trámite de pago se puede realizar en Banco Nación, Bolsa de Comercio o Rapipago.

Pesos, billetes.jpg
Es importante denunciar siniestros dentro de los plazos legales para acceder a la compensación.

Es importante denunciar siniestros dentro de los plazos legales para acceder a la compensación.

Además, es obligatorio cumplir con los plazos de denuncia establecidos en la Ley de Emergencias Agropecuaria 9083:

  • Heladas: la denuncia puede realizarse 20 días después del siniestro y hay 10 días hábiles para presentarla.

  • Granizo: la denuncia puede realizarse desde el día siguiente al evento y también cuenta con 10 días hábiles.

Desde la Dirección remarcaron que “es fundamental respetar los plazos para poder acceder a la compensación”. Para consultas, los productores pueden escribir a [email protected] o comunicarse a los teléfonos 261 3854264/266/270.

LAS MAS LEIDAS