29 de agosto de 2025 - 12:03

Productores ganaderos de Mendoza logran más eficiencia incorporando internet satelital

300 productores ganaderos de Mendoza recibieron antenas de internet satelital, mejorando conectividad, productividad y calidad de vida en los campos.

La entrega de 300 antenas de internet satelital en distintos puntos de Mendoza permitió a los productores ganaderos superar un problema histórico: la falta de conectividad en zonas rurales.

La Fundación Conecta, a través de la Fundación Coprosamen, concretó la iniciativa, ofreciendo a los campos herramientas que mejoran la productividad y facilitan la comunicación diaria.

El plan alcanzó localidades como San Rafael, General Alvear, Malargüe, San Carlos, Las Heras, Luján, Lavalle, La Paz y Santa Rosa. La alta demanda llevó a planificar una tercera etapa con 100 antenas adicionales, asegurando que más productores ganaderos puedan acceder a la conectividad y optimizar su trabajo diario.

Internet satelital, productores ganaderos

Conectividad que potencia la ganadería en Mendoza

La rápida adhesión de los productores ganaderos hizo que las dos primeras etapas del programa agotaran todas las antenas disponibles. Según Marcos Gianoncelli, presidente de la Fundación Coprosamen, “ya está la totalidad de las antenas entregadas” y se espera que la tercera etapa cubra a quienes aún esperan.

El Clúster Ganadero de Mendoza, junto a la Dirección Provincial de Ganadería y el Ministerio de Producción, coordinó la logística, lo que permitió que los productores anticipen decisiones y optimicen recursos. Gianoncelli destacó que la conectividad no solo genera eficiencia productiva sino también bienestar: poder comunicarse con la familia y planificar las tareas del campo con información en tiempo real mejora la seguridad y el ánimo de quienes viven en zonas rurales.

Starlink llega a Argentina: cuánto costará el Internet satelital de Elon Musk (Imagen ilustrativa / Web)
Starlink llega a Argentina: cuánto costará el Internet satelital de Elon Musk (Imagen ilustrativa / Web)
Starlink llega a Argentina: cuánto costará el Internet satelital de Elon Musk (Imagen ilustrativa / Web)

La conectividad también facilita el acceso a información de mercados y trámites online, reforzando el arraigo rural. Roberto Ríos, director provincial de Ganadería, explicó que las cuotas de los productores permiten sostener y expandir el programa para llegar a todos los sectores del secano. Eduardo López, presidente del Clúster Ganadero, destacó que el impacto inicial ya se nota: los productores ganaderos pueden planificar mejor su trabajo y fortalecer su vínculo con la comunidad.

Impacto social y proyección futura

Más allá de la productividad, el internet satelital tiene un impacto social concreto. María Antonia Carrasco, puestera de El Nevado, contó que vivir sola en el campo ahora es más seguro y cómodo porque puede comunicarse rápidamente ante cualquier situación.

De manera similar, José Gatica, de Corral de Lorca, recordó que antes debían trasladarse a caballo para cualquier comunicación, y hoy la conectividad facilita la rutina y permite progresar en la actividad ganadera.

Gianoncelli subrayó que “lo más importante de este programa es haber generado el impulso para que todos los productores se animen a estar conectados”, destacando que la iniciativa demuestra que se puede llegar a distintas magnitudes de productores y atender sus necesidades.

LAS MAS LEIDAS