Ocho empresas mendocinas participan en la Gulfood 2025, la prestigiosa feria que se desarrolla en Dubai. Este evento, considerado el más importante de Medio Oriente y África para la industria de alimentos y bebidas, cuenta con la presencia de más de 5.500 expositores de 129 países y la asistencia de más de 100.000 visitantes.
La feria representa una plataforma estratégica para los productores y distribuidores que buscan ampliar su alcance en mercados clave como India, Europa y países árabes. La delegación mendocina está integrada por Expoandes, Fénix, Trador SA, Agrícola Presidente, Terrandes, Pietrelli, Los Prunos y Prunuts, firmas que se destacan por su oferta de frutas secas y deshidratadas, productos altamente demandados en la región.
Un aumento de las exportaciones
Gerardo Arribas, representante del área de Alimentos de ProMendoza, resaltó la relevancia del evento: "Este es un encuentro comercial clave, donde se congregan los principales compradores de Medio Oriente, India y Europa. La categoría de alimentos secos y deshidratados es la más requerida en estos mercados".
El crecimiento de las exportaciones mendocinas a Emiratos Árabes ha sido notable. Según Arribas, "en 2024, Mendoza exportó un 50% más en valores FOB que en 2023, alcanzando los 6,7 millones de dólares. En términos de peso neto, se incrementó un 26% respecto al año anterior". Además, destacó el rol de Dubái como un centro logístico para la distribución global de productos.
Gulfood 2025 Dubái
Mendoza dice presente a través de varias empresas principalmente productoras de frutos secos y deshidratados: almendras, pistachos, ciruelas secas, entre otros comestibles muy requeridos en esos mercados.
De Mendoza a Medio Oriente
Desde General Alvear, la empresa Fénix SA debutó con Zummy. Su fundador, Mariano Perón, expresó su entusiasmo: "Con este producto en un mercado enorme. Buscamos nuevos clientes en Asia, que es fundamental para nosotros".
Carlos Ponce, de Trador SA, subrayó el potencial comercial de Gulfood: "Es un puente entre Oriente y Occidente. Hemos podido presentar nuestros productos de Bowen a importadores de Asia, Europa y América, ampliando significativamente nuestras oportunidades de negocio".
Por su parte, Marcos Barraud, de Agrícola Presidente, destacó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales y abrir nuevos canales de distribución para las nueces del Valle de Uco: "Estamos entusiasmados en la Gulfood 2025 y confiamos en generar grandes oportunidades".