Las mejoras en la inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la sociedad moderna, desde la medicina hasta la economía. De todas formas, cuando estos sistemas pronostican eventos catastróficos, la reacción del público puede ser caótica.
Este es el caso de una consulta viral que le hicieron a una IA sobre cuándo ocurriría el próximo apagón mundial. La respuesta dejó a muchos sorprendidos: la inteligencia artificial fijó el 27 de abril de 2027 como la fecha de un presunto corte eléctrico en todo el planeta.
Esta información, sin ningún respaldo científico, se volvió viral rápidamente y provocó distintas teorías conspirativas, miedo e incluso bromas entre los usuarios.
Qué dijo exactamente la IA sobre el apagón
La consulta surgió de un usuario que usó una herramienta de IA para investigar sobre la posibilidad de un corte de luz global. En la respuesta, la inteligencia artificial confirmó que el 27 de abril de 2027 podría ser la fecha de un apagón global que afectaría a varios continentes.
Además, no se especificaron los motivos concretos. Solo una pequeña mención a factores como el colapso de infraestructuras, ciberataques, tormentas solares o fallos en las redes eléctricas. La IA explicó que se trataba de un ejercicio especulativo y no debía tomarse como una predicción verificada.
De todos modos, la información empezó a difundirse por redes sociales, donde muchos usuarios la tomaron como un aviso con probabilidades reales.
Es posible un apagón de este tipo
Los especialistas consideran que hay pocas probabilidades. Lo cierto es que los sistemas eléctricos están interconectados entre sí y existen fallas, la idea un apagón mundial simultaneo carece de base técnica sólida.
A su vez, las redes eléctricas operan por regiones y tienen mecanismos de aislamiento que imposibilitan que una falla se propague sin control. Lo más efectivo en un escenario de crisis energética por zonas sería un colapso, pero no un apagón total y sincronizado.