17 de febrero de 2025 - 09:07

El extraño fenómeno natural que hace que un río "hierva"

En plena selva amazónica, un misterioso río alcanza temperaturas que podrían causar graves quemaduras. La ciencia busca respuestas a este fenómeno natural.

En lo profundo de la selva de la Amazonia peruana, un misterioso cuerpo de agua ha desconcertado a científicos y exploradores. Se trata del río Shanay-Timpishka, cuyas aguas pueden superar los 90°C, lo suficiente para cocinar pequeños animales al instante. Este fenómeno natural, único en el mundo, no está vinculado a actividad volcánica, lo que lo hace aún más enigmático.

El río, cuyo nombre en quechua significa "hervido con el calor del sol", se extiende por casi 6,5 kilómetros y tiene una profundidad de hasta 6 metros. Durante décadas, los pobladores locales consideraron que tenía un origen místico, pero recientemente, la ciencia ha intentado descifrar la razón detrás de sus temperaturas extremas.

image.png

Uno de los principales investigadores de este fenómeno es el geocientífico Andrés Ruzo, quien viajó hasta la zona para estudiar el río. Su hallazgo fue sorprendente: a diferencia de otros cuerpos de agua extremadamente calientes, el Shanay-Timpishka se encuentra lejos de volcanes o fuentes geotérmicas evidentes.

La hipótesis más aceptada es que el agua caliente proviene de grietas en la corteza terrestre, lo que permite que el calor del interior del planeta eleve la temperatura del río. Este proceso sería similar al funcionamiento de las aguas termales, pero en una escala mucho mayor, generando un ecosistema completamente diferente en la región.

image.png

Un ecosistema único, peligroso y lleno de misterios

La temperatura del río hace que pocas especies puedan sobrevivir en él. Sin embargo, a su alrededor, la biodiversidad es asombrosa. La humedad y el calor crean un entorno propicio para numerosas plantas medicinales utilizadas por los pobladores indígenas.

A pesar de su belleza y misterio, el Shanay-Timpishka representa un peligro real. Cualquier ser vivo que caiga en sus aguas puede sufrir quemaduras letales en cuestión de segundos. Por esta razón, los lugareños lo consideran un sitio sagrado y lo protegen de la intervención humana.

image.png

Este fenómeno sigue siendo un enigma para la ciencia, pero su existencia recuerda lo poco que aún sabemos sobre nuestro planeta.

LAS MAS LEIDAS