3 de febrero de 2025 - 14:30

Descubrimiento de una residencia real de 3.500 años de antigüedad deja sin palabras a los científicos

Con este descubrimiento, la arqueología sigue demostrando que aún queda mucho por aprender sobre el pasado de Egipto.

Un descubrimiento que reescribe la historia

La estructura fue encontrada en Tel Habwa, al noreste de Egipto, y los expertos creen que funcionó como un retiro real durante las campañas militares del faraón. Construida con ladrillos de adobe, la residencia cuenta con dos grandes salones con pilares y varias habitaciones más pequeñas, lo que sugiere que no solo era un lugar de descanso, sino también un punto estratégico.

image.png

Tutmosis iii: el faraón guerrero

Tutmosis III, quien reinó entre el 1479 a.C. y 1425 a.C., es conocido por sus victorias militares que expandieron el imperio egipcio hasta Siria. Este descubrimiento refuerza la idea de que la región jugó un rol clave en sus campañas, sirviendo como base logística para sus tropas.

El Camino de Horus y su importancia militar

La ubicación de la casa, cerca del Camino de Horus, no es casualidad. Esta antigua ruta militar conectaba Egipto con la actual Franja de Gaza, siendo vital para el movimiento de tropas. La cercanía de la residencia a esta vía sugiere que fue utilizada no solo para descanso, sino también como centro de operaciones.

De base militar a cementerio

Pero el sitio no solo revela aspectos militares. Los arqueólogos también encontraron tumbas que indican que la región fue utilizada como cementerio en dinastías posteriores. Esta transición muestra cómo el lugar mantuvo su importancia a lo largo del tiempo, adaptándose a nuevas funciones según las necesidades del momento.

image.png

Hallazgos que confirman la conexión con el faraón

Además de la estructura, se descubrieron fragmentos de cerámica, amuletos en forma de escarabajo y dos grullas inscritas con el nombre de Tutmosis III. Estos elementos no solo confirman la conexión directa con el faraón, sino que también aportan datos valiosos sobre la vida cotidiana y las creencias de la época.

Un descubrimiento que amplía el conocimiento sobre egipto

Este hallazgo en Tel Habwa no solo es relevante por su antigüedad, sino porque ofrece una nueva perspectiva sobre el rol de Egipto en el contexto militar del Antiguo Oriente. La combinación de estrategia militar, arquitectura y rituales funerarios en un solo lugar muestra la complejidad de la civilización egipcia y su capacidad de adaptación a lo largo del tiempo.

LAS MAS LEIDAS