23 de septiembre de 2025 - 16:15

Mendoza se sumó a la campaña global de A21 contra la trata de personas

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, A21 impulsa en Mendoza una campaña de concientización con proyecciones y entrega de material informativo.

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la organización A21 Argentina llevó adelante en Mendoza una acción de concientización que busca visibilizar una de las problemáticas más graves de derechos humanos en el mundo.

Una campaña con impacto local

La iniciativa contempla la proyección de un video de sensibilización en pantallas digitales ubicadas en distintos puntos estratégicos del Gran Mendoza. Entre ellos, la Terminal de Ómnibus un espacio central, considerado clave para la prevención y visibilización de la explotación sexual y la trata de personas.

En el lugar, además, Fundación Guadalupe entregó material informativo a pasajeros y transeúntes, sumando una acción directa de prevención y difusión.

A21: una lucha que cruza fronteras

Con presencia en más de 14 países, A21 lidera a nivel global la lucha contra la trata de personas, trabajando en campañas de concientización, asistencia a víctimas y programas de prevención. Su llamado busca sumar a organismos públicos, privados y organizaciones civiles en un compromiso colectivo para erradicar esta vulneración de derechos.

Fundación Andesmar, un aliado local

En Mendoza, la Fundación Andesmar acompañó la acción, reforzando un trabajo que sostiene desde 2012 en materia de prevención y sensibilización. “Nos enorgullece acompañar esta campaña de A21, porque juntos podemos construir una sociedad más consciente, más solidaria y libre de explotación”, destacaron desde la entidad.

LAS MAS LEIDAS