Con precios que van desde los U$D 899 para el Flip7 FE hasta los U$D 1.999 del Fold7, la marca busca consolidar su liderazgo sin perder de vista el segmento premium.
"Creo que los teléfonos plegables, integrados con funciones de IA, están listos para convertirse en la corriente principal al ofrecer una experiencia única y diferenciada", dijo el presidente de móviles y director de operaciones de Samsung, Choi Won-joon, a Reuters en marzo pasado. y señaló que su misión más importante era convertir a Samsung en líder en teléfonos con inteligencia artificial.
Competencia en marcha
El dominio casi exclusivo de Samsung en los primeros años de los plegables ya es cosa del pasado. En 2022, controlaba más del 80% del mercado global. En 2024, esa cifra bajó al 68%. Y en lo que va de 2025, según datos de Counterpoint y TrendForce, el porcentaje ronda el 60%.
¿La razón? Marcas como Huawei, Motorola, Honor, Google y Xiaomi están lanzando modelos cada vez más competitivos, con precios más accesibles y propuestas diferenciadas.
Telefónos plegables Huawei Mate X5
Teléfono plegable Mate X5 de Huawei
Así Huawei, limitada por sanciones en algunos mercados, se volvió dominante en China y lanzó el Mate X5 y el Pocket 2 con conectividad 5G. En el primer trimestre de 2024, llegó a superar a Samsung en unidades enviadas a nivel global. • Google, con el Pixel 9 Pro Fold, logró crecer del 2% al 8% del mercado europeo, gracias a su integración con Android puro y herramientas exclusivas.
Xiaomi también fue la marca que más creció en este segmento: un 185% interanual, impulsada por el Mix Flip.
Incluso Honor, Tecno y ZTE Nubia ganan terreno con opciones más económicas y buen hardware, especialmente en Asia y Medio Oriente.
Los plegables “argentinos”
La consolidación de marcas que ensamblan dispositivos en el país permitió el crecimiento de los teléfonos plegables en Argentina.
Actualmente hay cuatro marcas que venden modelos plegables de forma oficial en Argentina: los más populares son de Samsung y Motorola, el más económico es de Nubia y el desconocido es de la firma Tecno.
Samsung está de estreno porque acaba de presentar sus nuevos modelos, pero recién saldrán a la venta el viernes 8 de agosto con beneficios de preventa como descuentos y cuotas sin interés. Sus precios son altos -van desde los $2 millones hasta casi $4 millones-, pero son garantía de calidad, potencia y sofisticación.
Motorola lanzó sus nuevos teléfonos plegables motorola razr 60 ultra y motorola razr 60
Motorola lanzó sus nuevos teléfonos plegables motorola razr 60 ultra y motorola razr 60
Motorola
El otro gran jugador local es Motorola, que ya se consolidó en Europa con el Razr 50, un modelo tipo flip que combina diseño elegante, funciones de IA y buena autonomía. Aquí ya ofrece el Razr 60 y 60 Ultra, sus teléfonos plegables presentados hace un mes a nivel global. Su precios van desde $1.299.999 para el Razr 60, $1.499.999 para el Razr 50 Ultra y $1.999.999 para el Razr 60 Ultra.
Menos conocidos para los consumidores, pero disponibles para compra, están también las marcas chinas.
Nubia tiene el plegable más asequible del mercado argentino. El Nubia Flip 5G cuesta $849.999 y tiene un diseño original con un formato similar al Razr y al Z Flip.
Teléfonos plegables Nubia Flip 5G
Teléfono plegable Nubia Flip 5G
También en Argentina se puede conseguir el Phantom V Flip 2 de la marca Tecno, un plegable que se consigue por $1.791.999 y que tiene un diseño similar al de otras marcas.
Además tienen también a la venta en el país una versión plegable tipo libro, llamado Phantom V Fold 2 y que tiene un precio de $2.799.999
Teléfonos plagbles Tecno Phantom V Flip 2
Tecno tiene su teléfono plegable llamado Phantom V Flip 2
Crece, pero aún no explota
A pesar de la innovación y la multiplicación de modelos, el mercado plegable sigue siendo chico en comparación con los smartphones tradicionales: representa apenas el 1,5% de los teléfonos vendidos a nivel mundial.
En 2024 se vendieron cerca de 17,8 millones de unidades. Para 2025 se espera un crecimiento moderado, con cierta retracción en algunos trimestres, como el Q3 de 2024, que fue el primero con caída interanual tras seis períodos de expansión.
La mayoría de los analistas coinciden en tres aspectos que siguen siendo barreras para una adopción masiva: los altos precios, la debatida durabilidad y el uso limitado de las funciones de la pantalla secundaria.
Los mejores telefonos plegables del mercado
Los mejores teléfonos plegables del mercado
“A pesar de toda la atención que reciben los nuevos dispositivos plegables, siguen siendo demasiado caros para conquistar al mercado masivo”, aseguró JanStryjak, director asociado de Counterpoint Research en un informe de la compañía sobre el comportamiento de ventas en Europa.
Sin embargo, el pronóstico es optimista. Se espera que los plegables representen más del 4,5% del mercado para 2028, especialmente si marcas como Apple entran al segmento -como indican los rumores- en 2026 con un supuesto “iFold”.
No hay dos sin tres
La competencia ya no se centra solo en quién logra la pantalla más grande o el pliegue más invisible. En 2025, los diferenciales pasan principalmente por los asistentes de IA integrados: Samsung usa Gemini, Motorola integró modelos propios y Google va por Android nativo con Pixel AI.
También la lucha está en quien consigue los diseños más delgados y livianos, que hacen que los dispositivos sean menos “extraños” y más parecidos a un celular común.
Embed - Samsung Galaxy G Fold - First Official Look
Pero la estrella ya es la diversificación de formatos. A los tipo clamshell (que se pliega hacia abajo y son más baratos y portátiles) y tipo libro (más caros y pensados para multitarea) se suman los modelos de triple pliegue, como el Huawei Mate X que ya se vende en China y el Galaxy G Fold que se presentó hace poco, pero aun no sale al mercado.
OPINIÓN
Juegos de seducción
Hace tiempo los teléfonos plegables dejaron de ser un “gadget de nicho”. Aunque todavía representan una pequeña parte del mercado global, la competencia entre marcas es real, visible y cada vez más sofisticada.
Samsung sigue liderando, y ya va por su séptima versión, pero con Motorola, Nubia, Google o Xiaomi pisándole los talones, ya no alcanza con tener el mejor diseño sino también brindar experiencias útiles, durabilidad y usabilidad real y precios más razonables, condiciones que no todas las marcas pueden cumplir al 100%.
En esta carrera, la innovación no es opcional y lo que está en juego ya no es solo quién fabrica el mejor plegable, sino también quién gana el cariño -y el dinero- de la gente.
La porción de usuarios en el país es pequeña, pero crece considerablemente. Al menos eso sostuvieron desde Samsung al afirmar que "Argentina es el país con mayor adopción de plegables en la región, incluso superando a mercados europeos como Francia o España. Esto demuestra la alta aceptación de estas tecnologías en el mercado local". Así lo afirmó Rodolfo Romeo, head of MX Division de Samsung Electronics, a la revista Forbes al hacer un balance de ventas en 2024.
Los que probaron no se arrepintieron, pero los plegables no son para todos…aún. Están superando la prueba del tiempo, pero todavía tienen varios desafíos pendientes.