Aunque muchos celulares actuales ofrecen cierta resistencia al agua, solo aquellos con certificaciones específicas garantizan que puedan ser sumergidos sin romperse. Conocé cuál es la certificación que realmente necesitás si querés sacar fotos o grabar videos bajo el agua sin miedo.
Unos de los estándares clave es la certificación IP, establecida por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Este sistema de clasificación evalúa el grado de protección de los dispositivos frente al ingreso de partículas como el polvo y líquidos como el agua. La certificación se expresa con dos dígitos: el primero indica la resistencia al polvo (de 0 a 6) y el segundo, al agua (de 0 a 9).
Por ejemplo, un celular con certificación IP68 está completamente sellado contra el polvo y puede resistir la inmersión en agua, mientras que IP69 es más útil en entornos agresivos o o con mucho polvo, pero no reemplaza a la anterior para uso subacuático.
Celulares
La certificación del celular mide la resistencia al agua y al polvo
Web
Marcas como Samsung, Apple, Xioami y Motorola, ofrecen modelos IP68 en sus gamas media y alta. Incluso algunos modelos económicos, como el Realme C75, incorporan IP69. pero eso no significa que se pueda sumergir.
Algunos tips para cuidar tu celular
Aquí te compartimos algunos consejos clave:
-Evitá el agua salada o piscinas con químicos
-No lo cargues mojado
-Revisá siempre las especificaciones del fabricante
De tal manera que para evitar algún disgusto, antes de mojar tu teléfono, asegurate de que tenga la protección adecuada.