11 de octubre de 2025 - 08:35

Cómo subir y analizar archivos en ChatGPT: guía completa para usar PDF y documentos

La inteligencia artificial de ChatGPT permite trabajar con archivos como PDFs y documentos de texto, facilitando el análisis y la organización de información.

Con el ChatGPT los usuarios pueden estudiar, investigar o gestionar datos empresariales, ya que permite trabajar con archivos como PDFs, planillas y documentos de texto. De esa forma la herramienta facilita el análisis, la organización y la comprensión de grandes volúmenes de información.

Esta herramienta ofrece la posibilidad de subir y procesar archivos desde distintos dispositivos, como computadoras, tablets o teléfonos, optimizando el tiempo de trabajo y ampliando sus aplicaciones tanto en el ámbito educativo como profesional.

ChatGPT admite múltiples tipos de archivos, incluyendo PDFs, documentos .docx o .txt, hojas de cálculo .xls o .xlsx e imágenes .jpg y .png. Esta compatibilidad permite incorporar desde informes y contratos hasta bases de datos y presentaciones. Sin embargo, los archivos ejecutables o formatos poco comunes no son compatibles por cuestiones de seguridad.

Para utilizar esta función, los pasos son sencillos:

  1. Abrir ChatGPT e iniciar sesión o crear una cuenta.
  2. Comenzar una nueva conversación.
  3. Pulsar el ícono con el signo “+”.
  4. Seleccionar la opción “Agregar fotos y archivos”.
  5. Elegir el documento y solicitar a la IA la tarea deseada, como resumir, analizar o comparar información.
  6. ChatGPT
    El ChatGPT tiene diversas aplicaciones en el periodismo, la academia y los negocios.

    El ChatGPT tiene diversas aplicaciones en el periodismo, la academia y los negocios.

ChatGPT exige cuidados en privacidad y manejo de datos

En periodismo, ChatGPT resulta útil para revisar informes, extraer datos de bases de información y resumir entrevistas o textos extensos. En el ámbito académico, estudiantes y docentes pueden cargar trabajos, planillas o textos de estudio para generar esquemas o responder preguntas. En el sector empresarial, permite procesar balances, reportes financieros o contratos, facilitando la elaboración de resúmenes ejecutivos y comparativos.

A pesar de su versatilidad, ChatGPT impone límites en el tamaño de los archivos y la compatibilidad de formatos. En el caso de documentos extensos, se recomienda dividirlos o convertirlos a formatos admitidos. Además, las organizaciones que gestionan datos sensibles deben considerar las políticas de privacidad y confidencialidad antes de subir su información.

Para complementar su uso, pueden emplearse herramientas adicionales como plataformas de colaboración en la nube o aplicaciones de extracción de texto (OCR), que transforman imágenes en documentos legibles y permiten aprovechar al máximo las funciones de análisis que ofrece ChatGPT.

LAS MAS LEIDAS