La localidad de Maimará, ubicada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca de Jujuy, fue consagrada como el mejor pueblo del mundo para hacer turismo en los Best Tourism Villages 2025, durante la ceremonia realizada en Huzhou, China.
La localidad del norte del país se impuso entre los candidatos de 65 países y recibió el máximo reconocimiento de ONU Turismo.
La localidad de Maimará, ubicada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca de Jujuy, fue consagrada como el mejor pueblo del mundo para hacer turismo en los Best Tourism Villages 2025, durante la ceremonia realizada en Huzhou, China.
El reconocimiento, otorgado por ONU Turismo, posiciona a esta comunidad rural del norte argentino entre las más destacadas del planeta por su capacidad de preservar su patrimonio cultural y natural mientras impulsa un modelo de turismo responsable y sostenible.
Maimará se impuso entre 270 candidatos de 65 países y fue una de las dos localidades argentinas premiadas, junto a Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), en la categoría principal. San Javier y Yacanto de Córdoba también obtuvieron menciones especiales.
Con poco más de 5.000 habitantes, Maimará se recuesta sobre la famosa Paleta del Pintor, una formación multicolor que es uno de los paisajes más emblemáticos del norte argentino. El pueblo es parte del departamento de Tilcara y se caracteriza por su actividad agrícola, florícola y su creciente vitivinicultura de altura.
Toda su vida gira en torno al río Grande y la Pachamama. Las tradiciones ancestrales se mantienen vivas en celebraciones como la Fiesta de la Pachamama, el Día de Todos los Santos y el Carnaval.
La llegada del Tren Solar de la Quebrada impulsó aún más su desarrollo turístico, multiplicando los alojamientos, hosterías y emprendimientos gastronómicos.
Maimará ofrece una amplia variedad de actividades para turistas:
Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.
Está ubicado a 77 km de San Salvador de Jujuy, 8 km de Tilcara y 19 km de Purmamarca, lo convierte en una parada obligada para quienes recorren la Quebrada de Humahuaca.
Se puede llegar en auto, micro o a través del Tren Solar, que ofrece vistas panorámicas únicas de los cerros de colores.