30 de octubre de 2025 - 14:58

Siete docentes mendocinos fueron suspendidos por abusar de sus alumnos: los casos en detalle

La DGE sancionó a 38 docentes por incumplimientos. De ellos, siete fueron acusados de abuso sexual y en dos de estos casos se expulsó a los involucrados.

Un docente de La Paz fue cesanteado tras confirmarse que abusó sexualmente de una alumna en una escuela de ese departamento. Aunque el episodio descripto tuvo lugar en 2019, recientemente se conoció la sanción. Se trata de uno de los siete sancionados por la DGE en el último año y tras confirmarse que cometieron abusos contra sus alumnos.

Según confirmó la jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Daniela García, estos siete docentes suspendidos por estar involucrados en episodios de abuso en las escuelas provinciales son parte de los 38 que fueron cesanteados y sancionados en el último año por distintas irregularidades. Además, dos de ellos fueron exonerados (ambos por abusos sexuales graves), por lo que no podrán volver a trabajar en el sistema educativo nunca más.

Detienen a otra maestra jardinera por casos de abuso sexual en una escuela de La Pampa
Siete docentes mendocinos fueron suspendidos por abusar de sus alumnos: los casos en detalle

Siete docentes mendocinos fueron suspendidos por abusar de sus alumnos: los casos en detalle

"Si la Justicia llega a confirmar que hubo abuso sexual simple en el caso de los docentes que han sido cesanteados por estos episodios, ahí actúa Ficha Limpia, y también quedarán exonerados, por lo que no podrán volver a dar clases. Si no, quedan con la cesantía que le dio la DGE, que va entre los 3 y los 10 años", destacó García, quien aclaró que en muchos casos no ha habido denuncia en el Ministerio Público Fiscal, por lo el Gobierno no puede actuar como juez.

Dos docentes expulsados por abusos y otros cinco suspendidos en Mendoza

En abril de 2019, un docente de la escuela Juana de Jesús Aguirre de Quiroga se acercó a una alumna y, tras levantarle la remera, comenzó a acariciarle la espalda. La menor estaba en una galería junto a sus compañeras, según se desprende del sumario administrativo que se le inició al hombre.

Oportunamente, puesto que al docente le quedaban pocos años para jubilarse (lo hizo en 2023, finalmente), hubo un pedido a la Junta de Disciplina para que se le permitiera retirarse sin que avanzara el sumario y una inminente sanción.

Escuela Juana Jesús Aguirre de Quiroga La Paz

"Dijimos que no a ese pedido, porque en 2019 ya estábamos avanzando con la implementación de Ficha Limpia, por lo que se siguió con el sumario, y se avanzó con la sanción más allá de la jubilación. De esta manera, si bien solamente fue cesanteado en su momento -por 3 años-, ahora con la ley de Ficha Limpia no podrá volver al sistema, aun sin haber sido exonerado", explicó la jefa de Gabinete del ministerio que nuclea a la DGE.

Sucede, por lo general, los docentes ya jubilados mantienen la posibilidad de acceder a horas de dictado de clases. Pero, al confirmarse la sanción -sumado a los impedimentos que establece Ficha Limpia-, se esfuma esta chance.

Además del docente de la escuela paceña cesanteado, entre las 38 sanciones confirmadas en 2025 se incluyeron dos docentes exonerados por episodios de abuso sexual grave. A los dos exonerados se sumaron otros 5 cesanteados por acusaciones de abuso sexual simple (entre ellos, el docente de La Paz).

Las otras irregularidades que derivaron en cesantías a docentes de Mendoza

A diferencia de lo que ocurre con los docentes exonerados, aquellos a quienes se los cesantea tienen la posibilidad de regresar al sistema educativo. En estas circunstancias, las suspensiones van entre los 3 y los 10 años, dependiendo de los casos y sus circunstancias.

Sin contar las 7 sanciones por abuso sexual impuestas en 2025 (cinco cesanteados y dos exonerados), hubo 20 sancionados por incumplimientos de normativa (ausentismo, entre ellos) y 13 cesanteados por diversos hechos (malos tratos, por ejemplo).

Daniela García: “Aún hay muchas víctimas que no pueden declarar”
Daniela García, jefa de Gabinete de Educación.

Daniela García, jefa de Gabinete de Educación.

Los 38 sancionados en 2025 están muy por encima de los 11 que se confirmaron en 2024. Según destacó la jefa de Gabinete de Educación, esto tiene que ver con la flamante modificación de la normativa.

"También tenemos procesos de conciliación, al que se suele recurrir cuando hay maltrato entre los pares. Al hacerse la conciliación y llegarse a un acuerdo, se evita la sanción", indicó García.

Consultada por aquellas denuncias que no llegan a confirmarse ni a constatarse y sobre si sn muy frecuentes, García fue contundente.

"Hay casos, pero nosotros siempre tenemos que intervenir velando por el bien y la seguridad del niño, aunque sea de forma preventiva. Luego se avanzará con el proceso para intentar confirmar. Con la nueva resolución, apenas tenemos una denuncia en la que el docente está imputado, se le suspende el salario preventivamente", resaltó.

LAS MAS LEIDAS