30 de octubre de 2025 - 19:20

En solo cinco años lograron ser el cuerpo de bomberos mejor equipado y más preparado del Este de Mendoza

Los Bomberos Voluntarios de San Martín incorporaron una nueva unidad, que es la más moderna de la Zona Este y el cuerpo consolida así un crecimiento sostenido en solo cinco años

Pasaron solo cinco años desde que un grupo de hombres, en su mayoría muchachos jóvenes, decidieran refundar el cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Martín, que originalmente había sido fundado en 1947, constituyéndose en el primer cuerpo de bomberos de Mendoza, pero que fue desmembrado intempestivamente en septiembre de 1955 por la denominada Revolución Libertadora, encabezada por Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu.

En 2020, entre los avatares de la Pandemia, cuando todo se hacía especialmente difícil, un grupo entusiasta de sanmartinianos decidieron refundar el cuerpo, en ese momento eligiendo a un vecino ilustre del departamento, Juan Carlos Lelio (fallecido hace poco tiempo) para que fuera presidente de la institución y asegurara seriedad, transparencia y prolijidad en la administración, virtudes que terminaron siendo fundamentales para el rápido crecimiento del cuartel.

"La seguridad de los pueblos a mi mando es el más sagrado de mis deberes", frase y principio del Libertador General José de San Martín, fue elegida como principio rector de la institución, que sirvió también como motor para sostener una línea de trabajo.

Este camino de crecimiento quedó en evidencia ayer, cuando Bomberos Voluntarios de San Martín, incorporó una nueva unidad a su flota, unidad que es la más moderna de la Zona Este y es la sexta unidad que consigue sumar el cuerpo.

"Mientras muchos cuarteles enfrentan dificultades para sostenerse, nosotros apostamos a la planificación, la capacitación y el trabajo en equipo. No esperamos a que las cosas sucedan: salimos a buscarlas. Tocamos puertas, gestionamos, formamos a nuestro personal y demostramos que con vocación, disciplina y unión se puede construir algo grande desde cero", dijo el joven y actual presidente de la institución, Mariano Sarmiento.

La nueva unidad Scania, donada por la International Fire and Rescue Association (IFRA) y puesta en servicio con apoyo de la Municipalidad de General San Martín, se sumó al cuartel junto con nuevo equipamiento y una herramienta hidráulica de rescate vehicular.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios El Libertador “Gral. San Martín”, se indicó que así "se continúa fortaleciendo el parque automotor y la capacidad operativa con la incorporación de esta nueva unidad marca Scania, modelo Water Tender Ladder, proveniente del Reino Unido".

El vehículo fue donado por la International Fire and Rescue Association (IFRA), una organización con sede en Escocia que brinda apoyo a cuerpos de bomberos de distintos países.

"Gracias a las gestiones institucionales realizadas y al aporte económico conjunto de la Asociación y del Municipio de General San Martín, se logró costear el traslado, nacionalización y puesta en funcionamiento de la unidad en el cuartel local", se informó oficialmente.

Además del camión, la donación incluyó equipos de protección personal (EPP), mangueras, herramientas y diverso equipamiento operativo, que mejoran las condiciones de trabajo y la seguridad del personal.

Durante el viaje de recepción en Buenos Aires, la delegación de la Asociación adquirió también una herramienta hidráulica de rescate vehicular, destinada a reforzar el equipamiento técnico del cuerpo activo y optimizar la respuesta en siniestros viales.

La nueva unidad Scania, considerada la más moderna de toda la Zona Este, cuenta con tecnología avanzada, caja automática, amplios compartimientos para materiales de rescate y gran capacidad de abastecimiento de agua, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante incendios estructurales, vehiculares y rurales.

Desde la comisión directiva y el cuerpo activo destacaron que “este logro es el resultado del esfuerzo conjunto, la transparencia en la gestión y la confianza de la comunidad. Agradecemos a IFRA, al Municipio y a todos los que acompañan el crecimiento de nuestra Asociación”, señalaron.

LAS MAS LEIDAS