27 de octubre de 2025 - 12:38

Se viene la nueva pantalla gigante del Paseo de la Patria, en San Martín

Después de algunos años fuera de servicio y luego de ser desmontada totalmente, la comuna colocó una nueva pantalla gigante en el Paseo de la Patria, en San Martín.

"Armamos una programación con películas de cine independiente, esas películas que están fuera de la cadena de cine comercial y, especialmente, cine mendocino" dijo Alfredo Lafferriere, actual director de Cultura de la Municipalidad de San Martín, al referirse a lo que se piensa hacer cuando vuelva a estar operativa la pantalla gigante que originalmente se instaló en el Paseo de la Patria, en San Martín, cuando fue construido y que hace unos meses debió ser retirada y reemplazada.

Hace unos días fue instalada una nueva pantalla, que será reinaugurada a la brevedad.

El Paseo de la Patria se inauguró hacia la segunda mitad de 2011. La comuna compró los espacios aledaños al edificio municipal, demolió lo que estaba allí ya muy dañado y se construyó este paseo, que el intendente Jorge Giménez pretendía que fuera centro de actividades culturales y recreativas. Para darle impulso a la cultura, convocó a Lafferriere, con experiencia en gestión cultural, para que le diera vida al Paseo. Después Lafferriere, que era radical alfonsinista, terminó tomando otros rumbos. Fue concejal, también presidente del Club Palmira y, ahora, director de Cultura del actual intendente Raúl Rufeil.

pantalla 1
Se viene la nueva pantalla gigante del Paseo de la Patria, en San Martín

Se viene la nueva pantalla gigante del Paseo de la Patria, en San Martín

Apenas inaugurado, el Paseo de la Patria se transformó en centro de atracción, tanto por el espacio como por las actividades. En la pantalla gigante se congregaron multitudes para ver, por ejemplo, algún Mundial de Fútbol y también centenares de niños que, los fines de semana, miraban películas infantiles.

El Paseo de la Patria, un concepto de plaza seca, fue el primer paso para la remodelación completa del centro de la ciudad, una obra y un diseño que fue responsabilidad del entonces director de Obras Públicas, Darío Álvarez, que terminó siendo emblema de la gestión y desde donde también surgieron el Centro de Congresos y Exposiciones y el Templo del Vino, entre otras.

Después de 5 años, la pantalla comenzó a mostrar algunas fallas. "Al poco tiempo de encendido, por separado y en forma intermitente, comenzaban a fallar los paneles, se hizo revisar el sistema y los técnicos dijeron que era necesario desarmar y revisar todo", dijo en su momento Alfredo Lafferriere.

El director de Cultura también contó que "Raúl (Rufeil, intendente) ha pedido que vuelva a funcionar la pantalla y se comenzó trabajando en ello, para cumplir esa orden", dijo el funcionario.

Fue así se, finalmente, se armó una nueva estructura completa y se reemplazó el sistema totalmente. La pantalla quedó ligeramente más chica, pero igualmente es enorme.

Ahora solo están completando y ajustando el sistema, para reinaugurarla.

pantalla 2
Se viene la nueva pantalla gigante del Paseo de la Patria, en San Martín

Se viene la nueva pantalla gigante del Paseo de la Patria, en San Martín

El "accidente" de mayo de 2016

En mayo de 2016 la pantalla gigante fue tema de conversación en todo el país y sus alrededores. Un video porno se proyectó en ella, ante las decenas de personas (y niños) que estaban esa noche en el Paseo de la Patria, esa plaza seca que enmarca el palacio municipal. Para colmo, no podían parar la proyección. Es que el encargado del sistema, que estaba ubicado en una cabina que mira a la plaza desde el edificio, había puesto una película y se había ido de allí, cerrando con llave. El sistema (jamás hay que confiarse completamente de ningún sistema, sea cuál sea) hizo que se "disparara" automáticamente la proyección del video XXX y nadie podía detenerlo. Fueron unos minutos, hasta que se consiguió abrir la puerta. Algunos minutos, no tantos, pero suficientes para el escándalo y la repercusión a miles de kilómetros a la redonda.

LAS MAS LEIDAS