Revelan los chats de la jueza Makintach con sus colegas del tribunal tras la polémica por el documental
Durante el desarrollo del jury contra la jueza, salieron a la luz los mensajes que había intercambiado con sus colegas antes de que el juicio por la muerte de Diego Maradona fuera anulado.
Durante el desarrollo del jury contra Julieta Makintach, salieron a la luz los mensajes que la jueza intercambió con sus colegas del tribunal que llevó adelante el juicio por la muerte de Diego Maradona, proceso que terminó siendo anulado tras su aparición en el documental “Justicia Divina”.
Se trata de conversaciones previas al estallido del escándalo judicial, en el grupo de WhatsApp que compartía con los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.
Los chats fueron enviados antes de la audiencia del 15 de mayo, fecha en la que el tema del documental se mencionó por primera vez durante el juicio por la muerte de Maradona. A partir de ese episodio, Makintach quedó bajo investigación y hoy enfrenta un juicio político por presunto mal desempeño, que podría derivar en su destitución. Aunque presentó su renuncia, el gobernador Axel Kicillof decidió no aceptarla y dejar que el proceso siguiera su curso institucional.
En su segunda declaración ante el jury, Makintach explicó que sus colegas, Savarino y Di Tomasso, la apartaban de las decisiones y conversaciones del tribunal, argumentando que ella era jueza subrogante y no titular.
Los mensajes de la jueza
En los mensajes, la magistrada les escribe a sus compañeros en el grupo que compartían, tratando de explicar el contenido del documental por el cual era cuestionada. Eran las 6:25 cuando escribió:
“Perdón. No me puedo dormir. Esta idea de un juicio político no solo contra mí, sino contra ustedes también indica la necesidad de juntarnos los tres para resolver esto juntos. Yo les aseguro que, como tribunal, podemos hacer frente a esto, pero necesito que me den esa oportunidad. Nos están coaccionando para que nos apartemos del juicio, buscan anularlo, a cualquier precio”, les dijo.
Chats de la jueza Makintach
Los mensajes enviados por Makintach en el grupo del tribunal
Luego añadió: “Yo les juro que no hay delito no (hay) causal para jury o recusación, y que el juicio puede seguir con normalidad dentro de la sala de debate. Pero tenemos que resolverlo juntos los tres, no queda otra solución. ¿Se podrán juntar hoy? Es muy urgente para frenar este disparate”.
También propuso “una denuncia para frenar todo esto”, aunque aclaró que la acción debía ser conjunta: “sola no puedo, necesito de ustedes, tiene que ser como tribunal, objeto de coacción agravada”.
Continuó con otro mensaje: “Sería sano y previsor que nos juntemos para definir qué postura va a tomar el tribunal. Estoy para acercarme al lugar que me digan en el horario que dispongan”.
Hasta ese momento, ninguno había respondido. Recién a las 10:10 de la mañana, Di Tomasso rompió el silencio. Curiosamente, el jury decidió no citarla como testigo.
Chats de la jueza Makintach
Su respuesta al desesperado pedido de Makintach fue: “Esto lo vi anoche. Una verdadera infamia, porque ni Maximiliano ni yo cometimos ningún acto cuestionable. Yo no estoy disponible, por temas personales. Además, no voy a hacer nada más que contraríe mi espíritu y hoy mi único interés es tener tiempo para clarificar las cosas. He respondido por educación. Y es todo cuanto tengo para decir”.
Makintach, que enfrenta la posibilidad de ser destituida, agradeció la respuesta y volvió a explicar su versión, la misma que luego expuso en el juicio: “Es todo una verdadera infamia. Tampoco yo cometí un acto cuestionable. Solo acepté de buena fe dar una entrevista vinculada a la Justicia que pretendía difundir una imagen completamente contraria a la que está resultando”, detalló, y remató: “Qué ironía”.
Buscando despejar dudas, aseguró que en su participación en esa supuesta entrevista —que luego derivó en el documental sobre la “jueza de Dios”— “no había promesas, privilegios, influencias, beneficios, plata, productoras, nada irregular que pueda configurar un delito”. Esa misma explicación la repitió en distintas oportunidades.
Makintach volvió a insistir en que existían intereses detrás de la intención de anular el juicio: “Les ruego mañana nos juntemos para definir la situación. No ponemos ir improvisando frente a los claros mecanismos coactivos y difamatorios que están circulando. Tenemos que traer al eje del debate la muerte de Maradona y la imparcialidad del tribunal, que es lo que todos parecen olvidar”.