27 de septiembre de 2025 - 08:35

Piden incluir Educación Digital Integral en escuelas: "A los chicos les hablan de dinosaurios, pero no de IA"

La ONG Grooming Argentina propone incluir a la Educación Digital Integral como política frente a los peligros de los ecosistemas virtuales.

"Aún hoy, se les habla de los dinosaurios a los niños pero no de IA. Y son los propios alumnos quienes

"Aún hoy, se les habla de los dinosaurios a los niños pero no de IA. Y son los propios alumnos quienes tienen conocimientos y estándares de destreza más altos que sus propios docentes en clave digital. El aula sigue pensada para un mundo analógico". La frase, por demás elocuente, es del fundador y director ejecutivo de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro.

Ante esta evidente realidad, precisamente desde Grooming Argentina impulsan la inclusión de la Educación Digital Integral como una política de Estado con miras proteger a las infancias en el siglo XXI. El pedido para incluir este abordaje dentro de la agenda legislativa argentina fue oficializado durante el V Encuentro Nacional de Legisladoras y Legisladores Provinciales y Nacionales, organizado por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación y con representantes y especialistas de todo el país.

Centro argentino de educación tecnológica se expande y llega a Uruguay. Un uso inteligente de las tecnologías, para ofrecer espacios de formación que integran lo mejor del mundo digital (fuente: Funiversity)
Piden incluir Educación Digital Integral en escuelas:

Piden incluir Educación Digital Integral en escuelas: "A los chicos les hablan de dinosaurios, pero no de IA"

El anuncio marca un antecedente clave, ya que es la primera vez en Argentina en que una organización de la sociedad civil promueve la incorporación de la EDI y apunta a transformar la manera en que el Estado responde a los desafíos modernos. Como agregado, Grooming Argentina es una organización pionera en la lucha contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.

Educación Digital Integral

En diálogo con Los Andes, Navarro destacó que existe un nuevo paradigma y que plantea a los derechos digitales como derechos humanos.

“Más de 90% de las infancias argentinas acceden a Internet antes de los 11 años. El territorio digital ya no es un escenario paralelo, es parte constitutiva de la vida, la educación, el juego, la identidad y la socialización”, destacó Navarro.

Según indicó el director ejecutivo de Grooming Argentino, fue en 2022 cuando la ONG presentó por primera vez esta propuesta en la Cumbre de las Américas y lo hizo ante autoridades internacionales, entre ellas la entonces vicepresidenta de Estados Unidos.

grooming / contenido sexual / niña / pedofilia
Piden incluir Educación Digital Integral en escuelas:

Piden incluir Educación Digital Integral en escuelas: "A los chicos les hablan de dinosaurios, pero no de IA"

Desde entonces, la organización ha insistido en la urgencia de que el Estado reconozca la Educación Digital como un derecho y una herramienta estratégica para prevenir delitos, así como también promover derechos y fortalecer la ciudadanía digital desde la infancia.

“Así como en el siglo XX debatimos el derecho a la educación, la salud o la identidad, en el siglo XXI debemos garantizar el ejercicio de los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Sin ellos, el resto de los derechos se ve amenazado en este nuevo ecosistema”, reforzó Navarro.

Hiperconectividad e hipervulnerabilidad: un diagnóstico alarmante

En Argentina, 4 de cada 10 niños reciben su primer dispositivo móvil antes de los 9 años, y pasan -en promedio- 7 horas al día conectados a Internet. Según advierten desde Grooming Argentina, este fenómeno de hiperconectividad, "se convierte en hipervulnerabilidad cuando no existen políticas públicas que acompañen, regulen y eduquen”.

Según consideran desde Grooming Argentina, la respuesta estatal sigue siendo insuficiente, sobre todo teniendo en cuenta que hay leyes pensadas para un mundo analógico y ausencia de programas integrales de alfabetización digital. A estos abordajes se le suman estrategias centradas en la prohibición (retirar dispositivos de las aulas) en lugar de la promoción.

Es ley la penalización del "grooming", acoso sexual a menores vía web
Piden incluir Educación Digital Integral en escuelas:

Piden incluir Educación Digital Integral en escuelas: "A los chicos les hablan de dinosaurios, pero no de IA"

Regular no es prohibir. La solución no es sacar a los chicos del mundo digital, sino garantizar que puedan habitarlo con derechos”, complementó Navarro.

“La violencia sexual hoy no necesita contacto físico: si tienen sus fotos, los tienen a ellos”, completó el referente, y recordó la necesidad urgente de actualizar el marco legal frente a nuevas formas de delito como el grooming, la sextorsión y la difusión no consentida de imágenes íntimas.

El rol del Congreso y un llamado de atención

La iniciativa de Grooming Argentina plantea como objetivo que Argentina lidere en la región la incorporación de los derechos digitales de las infancias a su legislación.

“Tenemos la oportunidad -y la obligación- de construir un marco legal que contemple este nuevo territorio. Proteger a un niño hoy también implica proteger su huella digital”, concluyó Navarro.

En ese sentido, insistió en que la propuesta de Educación Digital Integral busca trascender la lógica reactiva frente al cibercrimen y la pedofilia, y avanzar hacia una política pública de prevención, cuidado, alfabetización y uso positivo del ecosistema digital.

LAS MAS LEIDAS