19 de noviembre de 2025 - 18:34

Mundial de Robótica: Mendoza será sede del torneo regional FIRST Tech 2026

Será del 27 de febrero al 1 de marzo de 2026 y lo organiza la Fundación Tomás Alva Edison, única institución, de la provincia y de Argentina elegida por FIRST para llevar a cabo la competencia en el país.

Por primera vez en la historia, Mendoza será sede del torneo regional del Mundial de Robótica FIRST® Tech Challenge (FTC), una de las instancias clasificatorias rumbo al FIRST Championship, la competencia más importante del mundo en robótica educativa.

Este es un hito histórico para Argentina y para Mendoza, y es posible gracias a que FIRST seleccionó a la Fundación Tomás Alva Edison, como su partner estratégico y único organizador del evento en el país.

El evento se desarrollará del 27 de febrero al 1 de marzo de 2026 en el Espacio Cultural Julio Le Parc y marcará un hito para la educación tecnológica argentina, ya que será la primera vez que el país reciba una competencia oficial de este nivel.

Graciela Bertancud, directora de la Fundación Tomás Alva Edison, destacó: “Estamos felices de que Mendoza sea el punto de encuentro para esta competencia internacional. Este nivel de torneo no se había realizado nunca en Argentina, y nos llena de orgullo ser anfitriones después de haber representado al país con tanto entusiasmo en ediciones anteriores, donde incluso nuestros alumnos lograron ser subcampeones internacionales”.

Vale recordar que el Colegio Tomás Alva Edison cuenta con una trayectoria destacada en este certamen ya que en el 2023, su equipo fue subcampeón internacional, demostrando el talento y la capacidad innovadora de los estudiantes mendocinos.

Este logro marcó un antes y un después para la institución y para toda la comunidad educativa de la provincia, que ahora vuelve a ser protagonista como sede del torneo regional.

Mundial de Robótica: Mendoza será sede del torneo regional FIRST Tech 2026
El torneo regional se desarrollará del 6 al 8 de marzo de 2026 en el Espacio Cultural Julio Le Parc

El torneo regional se desarrollará del 6 al 8 de marzo de 2026 en el Espacio Cultural Julio Le Parc

Una competencia que inspira innovación

El FIRST Tech Challenge (FTC) es un programa internacional de robótica educativa creado por la organización estadounidense FIRST® (For Inspiration and Recognition of Science and Technology).

Durante el torneo, jóvenes de 12 a 17 años deben diseñar, construir y programar robots capaces de cumplir misiones dentro de un campo de juego.

Bertancud explicó: “Cada temporada el reto cambia, pero siempre busca resolver problemas vinculados al cuidado del medio ambiente. El año pasado, por ejemplo, los equipos debían crear robots capaces de retirar residuos del fondo del mar para proteger los corales y fomentar el crecimiento de nuevos arrecifes.

“Las competencias se desarrollan con varios robots en simultáneo, que deben cooperar y competir para completar las misiones en un tiempo limitado. La dinámica combina estrategia, creatividad y trabajo colaborativo, valores esenciales para la formación de los jóvenes en ciencia y tecnología” finalizó la directora.

Participación y auspicios

La competencia reunirá a equipos de toda Latinoamérica, y el ganador obtendrá un pase directo al Mundial de Robótica en Houston, Estados Unidos.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del Formulario de Inscripción y consultar más información en la página oficial de FIRST Tech Challenge.

Además, las empresas y organizaciones que deseen acompañar el evento —que a nivel mundial cuenta con el auspicio de Disney, ChatGPT, Microsoft y otras grandes marcas— pueden sumarse completando el Formulario de Patrocinadores.

LAS MAS LEIDAS