5 de septiembre de 2025 - 11:53

Mónica Bascuñán en Aconcagua Radio: "No existen certificados de discapacidad truchos, decir esto es no tener conocimiento"

La directora del Observatorio de Personas con Discapacidad se alegró por la sanción de la ley de emergencia por discapacidad, pero dijo que aún hay problemas graves.

En Aconcagua Radio se trató el tema de la auditoría a casi 45 mil discapacitados en Mendoza. Para saber más de ello, la consultada fue Mónica Bascuñán, Coordinadora del Observatorio de Personas con Discapacidad de Mendoza, quien dio detalles de esta situación.

—¿Cuál es el panorama que tienen ustedes desde el observatorio, a partir de lo que ha sucedido a nivel nacional? ¿Cómo queda ahora parada la provincia de Mendoza?

—Hay que tener muy en cuenta que hemos celebrado que el Senado de la Nación estuviera a la altura de las circunstancias (para vetar el decreto de Milei) y hay unos días para que se promulgue la ley de emergencia en Discapacidad. Hay unos días también para que Mendoza adhiera y podamos aplicar la ley. La situación en discapacidad en Mendoza es muy, muy compleja. Fuera de lo que está sucediendo, el tema de las coimas y todo lo demás, el viernes pasado el nuevo interventor de la ANDI (Agencia Nacional de Discapacidad, que pertenece al Ministerio de Salud), tomó decisiones drásticas que redoblan la apuesta del gobierno. Así que más allá de lo que pasó en el Senado, seguimos preocupados.

—En Mendoza se había citado a unas 45.000 personas para determinar su situación, pero no hay datos sobre suspensión de pensiones, ni sobre pensiones mal otorgadas, que es lo que dice que hay el Ejecutivo Nacional. ¿Qué saben de eso?

—Primero es importante que sepamos que no existen pensiones por discapacidad truchas o mal otorgadas. No existen certificados de discapacidad truchos o mal otorgados. Decir esto es no tener conocimiento. Si hay alguna persona que recibió una pensión y no correspondía, esto significa que un médico, que tiene una firma certificada y digitalizada, firmó un certificado médico que no corresponde. Entonces hay que ir a esos profesionales. Pero nosotros ponemos en duda esa posibilidad, porque el trámite para obtener una pensión es muy complejo, no es cuestión de conseguir la firma de un médico. De hecho, el médico autorizado para firmar eso es un médico registrado, no puede ser cualquiera. Hay que ser conscientes al hablar de esto. Nosotros creemos que ese discurso de decir que hay pensiones truchas o mal dadas es un modus operandi para meter la mano en la caja de las pensiones, que es donde la han metido. Por otro lado, hay muchas personas con discapacidad a las que les han suspendido sus pensiones no contributivas por no presentarse a la auditoría. La mayoría de los casos, 10, son estos, que desde el Observatorio vamos a acompañar con nuestros abogados.

LAS MAS LEIDAS