29 de agosto de 2025 - 15:41

Los Andes es el medio más leído de todo el interior del país

En julio, Los Andes se impuso como el favorito de los lectores en Mendoza, Cuyo y todo el interior, según Comscore. Una apuesta multiplataforma con nuevos contenidos, sólido vínculo con su audiencia y compromiso con el periodismo de verdad.

Como clara muestra de la preferencia de los lectores y la vigencia de un referente informativo, social y cultural en la región, Los Andes se consagra como el medio de comunicación más leído en el interior del país, así como el octavo más elegido a nivel general por la audiencia en Argentina.

Diario Los Andes se impuso como el medio más importante fuera de Buenos Aires y líder absoluto en Mendoza, Cuyo y en todo el interior del país con 5 millones de usuarios únicos en julio de 2025, según el último reporte de la consultora Comscore, compañía centrada en la medición del universo digital sobre audiencias, marcas y comportamientos de los consumidores en cada pantalla en Argentina.

En el ranking general se ubicó en el top 8, por delante de medios como Página/12, Perfil, La Voz y El Trece TV.

Los Andes es el medio más leído de todo el interior del país
Los Andes es el medio más leído de todo el interior del país, según Comscore

Los Andes es el medio más leído de todo el interior del país, según Comscore

Los Andes también es líder en redes sociales de la región con más de 2,4 millones de seguidores en las distintas plataformas, 30 millones de reproducciones de videos y miles de lectores en la edición impresa, vigente desde 1883. Además, con un alcance de 400 millones de impresiones entre Instagram y Facebook, y 26 millones de reproducciones de videos solo en YouTube.

Cada mes, y próximo en octubre a cumplir 142 años de historia, Los Andes reafirma su compromiso informativo con una renovada oferta de contenidos distribuidos en una propuesta multiplataforma única en la región: su edición diaria en papel, sitio online, redes sociales y producciones audiovisuales en YouTube y TikTok.

El crecimiento de Los Andes encuentra su base en la confianza de sus lectores. Están quienes nos eligen desde hace generaciones, sosteniendo una relación de cercanía, y también aquellos que cada jornada se incorporan en busca de noticias claras, precisas y comprometidas con el periodismo de verdad.

La confianza traspasó las fronteras de Mendoza, llegando a toda la región y a distintos países de habla hispana, donde Los Andes es reconocido por la calidad de sus contenidos y por ser un referente informativo en la región.

Un medio influyente: apuesta multiplataforma y contenidos renovados

A 30 años del lanzamiento de su sitio web -el primero de Argentina-, Los Andes renovó su portal digital incorporando tecnologías de última generación que incluyen asistentes de IA, para brindar una experiencia de navegación fluida y amigable a los lectores, a la vez que potencian y visibilizan el trabajo de un equipo periodístico reconocido por su profesionalismo y trayectoria.

Con una mirada desde el oeste del país, Los Andes adquirió Diario de Cuyo, medio con 78 años de trayectoria en la provincia de San Juan. Respetando la identidad editorial, la visión compartida de ambos diarios busca potenciar la capacidad periodística y de comunicación en todas sus plataformas que son ampliamente valoradas por su audiencia.

Edificio de Los Andes, sobre la avenida San Martín
Edificio de Los Andes, sobre la avenida San Martín

Edificio de Los Andes, sobre la avenida San Martín

Los Andes se inserta activamente en una agenda central sobre el futuro económico y productivo de la región con el lanzamiento cada primer domingo de mes del suplemento Cuyo Minero. Se trata de una sección que acerca la palabra de los principales actores de este proceso, es decir, los gobiernos de Mendoza y San Juan, geólogos, economistas, empresarios, educadores, dirigentes de cámaras empresarias, funcionarios e intendentes.

También se potencian y amplían secciones como las columnas de opinión, economía, agroindustria y negocios, automotores, vitivinicultura, ciencia, turismo y gastronomía, estilo, deportes, salud, bienestar y medio ambiente. Todas reflejan la responsabilidad y el interés por contenidos periodísticos sustentados por sus fuentes y veracidad con un enfoque local y regional. Con un valor agregado que solo ofrece Los Andes, sus contenidos están siempre disponibles en su edición diaria de papel o también en su portal online.

Los Andes presentó también este año Aconcagua Radio, a través de su alianza de cooperación estratégica con Medios Andinos. En la web y desde el dial FM 90.1 para Gran Mendoza y Zona Este; FM 104.5 en el Valle de Uco, San Rafael y General Alvear; y FM 99.5 en Malargüe, un equipo de periodistas y profesionales de la comunicación abren el debate federal, reflejan la vida cotidiana de Mendoza y marcan agenda.

Los 10 medios más leídos en el país

  1. Infobae
  2. La Nación
  3. TN.com.ar
  4. Clarín
  5. Cronista
  6. El Destape
  7. Ámbito
  8. Los Andes
  9. Página/12
  10. Perfil
  11. Diario Uno
  12. A24.com
  13. La Gaceta
  14. La Voz
  15. Canal 26
  16. Vía País
  17. Iprofesional
  18. Eltrecetv.com.ar
  19. Meteored
  20. El Intransigente

Los 15 medios más leídos solo del Interior del país

  1. Los Andes
  2. La Gaceta
  3. La Voz
  4. Vía País
  5. Río Negro
  6. LM Neuquén
  7. Aires de Santa Fe
  8. La Capital
  9. El Litoral
  10. El Día
  11. Rosario 3
  12. Minuto Neuquén
  13. 0223
  14. ADN Sur
  15. Diario de Cuyo

Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Desktop and Mobile, Audiencia Total, News/Information - Local News, Solo Dominios, Desktop 6+ y Total Mobile 18+, Julio 2025, Argentina.

¿Qué es Comscore?

Comscore es una compañía líder mundial en la medición del mundo digital sobre audiencias, marcas y comportamientos de los consumidores en cada pantalla en la que se visualizan contenidos.

Mide cómo navegan las personas por Internet, convirtiendo esos datos en una información muy valiosa para que los usuarios lo utilicen de la mejor forma posible y optimizar al máximo sus inversiones digitales.

LAS MAS LEIDAS