23 de febrero de 2025 - 00:00

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

Con el inicio del Paseo Federal el próximo miércoles, arranca al plato fuerte de eventos. La Bendición de los Frutos será el próximo sábado en Godoy Cruz.

Mendoza ya entró en la recta final y la provincia se prepara para vivir a pleno la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Con la elección de la reina departamental de Godoy Cruz -la fiesta fue reprogramada para hoy, domingo 23 de febrero y a raíz de la tormenta de este sábado-, ya los 18 departamentos de Mendoza tendrán a su representante y aspirante al cetro provincial. Y quedan solo dos semanas para la "gran noche, gran" en el teatro griego Frank Romero Day.

"Guardiana del Vino Eterno" es el nombre del acto central que se pondrá en escena durante la noche del sábado 8 de marzo y la repetición del domingo 9. Y es Franco Agüero el director del espectáculo principal de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. No obstante, antes del acto central y la elección de la reina propiamente dicho, sobresale toda una agenda de actividades y celebraciones que rodean a la noche mágica. Y esta semana comienzan a servirse los platos fuertes de la Vendimia 2025.

La Vendimia: más que un suceso cultural
La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

Paseo Federal (del miércoles 26 al viernes 28 de febrero)

El Parque San Vicente es el escenario elegido para la realización del Paseo Federal que marcará el inicio de las actividades más fuertes dentro de la Agenda Vendimia 2025.

El espacio verde ubicado en Godoy Cruz será el punto de encuentro entre el miércoles 26 y el viernes 28 de febrero para los stands de todos y cada uno de los departamentos de Mendoza y sus municipios, que contarán con stands para promocionar a sus reinas y sus atractivos.

Además, habrá números artísticos (principalmente, folclóricos), patio de comidas y otros atractivos. Con entrada libre y gratuita.

Semana Federal: la edición 2020 cambia de espacio y fisonomía
La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

El Paseo Federal servirá como antesala para la Bendición de los Frutos, que también se celebrará en el Parque San Vicente.

Dionisia Wine Fair (viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo)

El Museo Fader (Luján de Cuyo) será la locación de la cuarta edición de Dionisia Wine Fair, una de las ferias de vino más importantes de cada año. Y es otra de las actividades incluidas dentro del calendario oficial de la Vendimia 2025.

Se extenderá entre el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo, y participarán 30 bodegas con más de 100 etiquetas de vinos premium. Además, se ofrecerán productos artesanales de emprendedoras mendocinas, todo acompañado de música en vivo y una exposición de artistas plásticas.

Se trata de la primera feria del país protagonizada íntegramente por enólogas y bodegas lideradas por mujeres.

Enología y enólogo vino bodegas
La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La entrada será gratuita y habrá visitas guiadas por las galerías del museo. Además, se dispondrá de un patio con foodtrucks y stands de emprendedoras con sus productos. Carmesí (banda de tango integrada por mujeres) y Música del Oeste serán las bandas que se presentarán.

La degustación de vinos tiene un costo (28.000 pesos por persona y se consigue en EntradaWeb), y además se cobran 4.000 pesos más por la copa (solo efectivo y en el lugar)

Bendición de los Frutos (sábado 1 de marzo)

Luego de la última jornada del Paseo Federal, el sábado 1 de marzo se realizará la Bendición de los Frutos en el Parque San Vicente (Godoy Cruz).

Además de la ceremonia litúrgica con presencia de referente de los distintos credos y religiones y del golpe de reja -a cargo del gobernador-, habrá una puesta en escena. Será a partir de las 21 y el espectáculo artístico contará con la dirección de Héctor Gomina, mientras que el guionista será Rafael "Golondrina" Ruiz.

La lista de los artistas seleccionados que participarán del Paseo Federal y Bendición de los frutos 2025 Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
La lista de los artistas seleccionados que participarán del Paseo Federal y Bendición de los frutos 2025 Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
La lista de los artistas seleccionados que participarán del Paseo Federal y Bendición de los frutos 2025 Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fiesta de la Cosecha (miércoles 5 de marzo)

Otro clásico de cada Fiesta Nacional de la Vendimia, y que no faltará en la edición 2025, es la tradicional Fiesta de la Cosecha. Como cada año, los viñedos del Aeropuerto de Mendoza serán la locación para este evento.

Organizada por el Fondo Vitivinícola, junto al Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Las Heras y la Municipalidad de Guaymallén, será el miércoles 5 de marzo y la entrada para la Fiesta de la Cosecha será un paquete de leche y que será destinada al Banco de Alimentos.

Los Auténticos Decadentes
La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

Este año, la propuesta vuelve a involucrar a la música sinfónica, aunque ahora combinada con la murga, la fiesta y la energía vibrante de Los Auténticos Decadentes (por primera vez los artistas harán una presentación en versión "sinfónica").

El predio quedará habilitado a partir de las 18 del miércoles y habrá oferta gastronómica. En tanto, a las 19, comenzará la previa con música en vivo.

Vía Blanca (viernes 7 de marzo)

Con la Vía Blanca ya comienza a respirarse la Vendimia desde bien cerquita. Y es que el viernes 7 de marzo por la noche, a solo 24 horas del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, se celebrará el primer desfile de carros con las reinas departamentales y sus atributos.

Así se vivió la previa de la Vía Blanca: canastitos, selfies y las hinchadas de las Reinas
La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

El color y las luces de los carros, los obsequios que repartirán y distribuirán entre los presentes y el fervor popular del público que las saludarán en las calles del centro mendocino darán vida a la Vía Blanca.

Carrusel (sábado 8 de marzo a la mañana y mediodía)

El sábado 8 de marzo será "el día" por excelencia de la Vendimia 2025. Desde bien temprano por la mañana, también por las calles de la Ciudad de Mendoza, desfilarán los carros de cada municipio y con sus reinas.

El Carrusel copó las calles y llenó de color el centro mendocino
La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

Será un recorrido más amplio que el de la Vía Blanca, mientras que también tendrá una mayor duración el espectáculo. Y, al igual que con la Vía Blanca, mendocinos y turistas podrán disfrutar de los diseños vanguardistas de los carros, así como también del carisma de las reinas departamentales y sus obsequios.

Acto Central (sábado 8 de marzo, por la noche)

La columna vertebral de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 será el Acto Central de "Guardiana del Vino Eterno". Como ya es un clásico y una tradición, tendrá lugar en el teatro griego Frank Romero Day, el sábado 8 de marzo por la noche. Y si bien la puesta en escena comenzará cerca de las 21, ya desde bien temprano a la tarde estarán habilitados los ingresos.

Siete ideas para el Acto Central de la Vendimia
Siete ideas para el Acto Central de la Vendimia
Siete ideas para el Acto Central de la Vendimia

Primera repetición de Acto Central (domingo 9 de marzo)

Este año, la Fiesta Nacional de la Vendimia tendrá una sola repetición, al menos organizada íntegramente por el Gobierno de Mendoza. Será el domingo 9 de marzo, también en el teatro griego, y los espectadores podrán volver a disfrutar del número artístico de "Guardiana del Vino Eterno".

Soledad Pastorutti en Cosquín 2025
La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

La Vendimia 2025 está en el aire: a dos semanas de la Fiesta, comienzan las actividades centrales

El cierre de esta primera repetición estará a cargo de Soledad Pastorutti y Jorge Rojas, quienes inundarán de folclore el piedemonte mendocino.

Segunda noche a pura cumbia (lunes 10 de marzo)

Si bien la Vendimia 2025 no tendrá una segunda repetición, si contará con un espectáculo organizado por una productora privada (Beatbox).

El escenario volverá a ser el Frank Romero Day, aunque no habrá repetición del acto central. Directa y exclusivamente habrá un show musical que concentrará baile, cumbia y música tropical.

Artistas para la Vendimia 2025
Artistas para la Vendimia 2025: Soledad Pastorutti, Jorge Rojas, Ke Personajes y Q Lokura

Artistas para la Vendimia 2025: Soledad Pastorutti, Jorge Rojas, Ke Personajes y Q Lokura

Comenzará a las 21:30 y quien abrirá la noche será el artista mendocino y crédito local, Gabi Nieto.

Luego será el turno de "Q' Lokura", mientras que el cierre estará a cargo del polifacético Ema Noir y su banda "Ke Personajes", una de las bandas de cumbia más convocantes de la actualidad en Argentina

LAS MAS LEIDAS