24 de junio de 2025 - 10:55

Hoy es el día de San Juan Bautista: oración para las causas urgentes, su historia y el lazo con Jesús

Este 24 de junio, la Iglesia católica recuerda a uno de los santos con mayor legado por su compromiso, valentía y vínculo con el Mesías.

Cada 24 de junio, el calendario litúrgico celebra el nacimiento de San Juan Bautista, una de las figuras más impactantes del cristianismo.

Su legado, profundamente arraigado en la tradición católica, trasciende credos y tiempos: fue el precursor, el que allanó el camino del Mesías. Y su historia, tejida con milagros, austeridad y coraje, sigue conmoviendo al mundo.

La historia de Juan, el Bautista

Juan no fue un hombre común. Hijo del sacerdote Zacarías y de Isabel -prima de María, madre de Jesús-, su concepción fue un prodigio: anunciado por el ángel Gabriel cuando sus padres ya eran ancianos, nació seis meses antes que Jesús, marcado desde el vientre para una misión divina.

San Juan Bautista, festividad del 24 de junio
San Juan Bautista, festividad del 24 de junio

San Juan Bautista, festividad del 24 de junio

El Evangelio de Lucas lo retrata como “lleno del Espíritu Santo”, un elegido cuya vida serviría para preparar al pueblo ante la llegada del Salvador.

Vivió en el desierto, lejos de toda comodidad. Comía langostas, miel silvestre y vestía piel de camello. Aquel estilo de vida no era un capricho, sino un mensaje: la conversión no es un lujo, es una urgencia.

Su voz, potente y directa, resonó en la región del Jordán con un llamado claro: “Arrepiéntanse, porque el Reino de los Cielos está cerca”. Atraía multitudes que acudían a recibir el bautismo en agua, símbolo de purificación, pero también de compromiso.

El momento más recordado de su ministerio fue cuando bautizó a Jesús. Aunque al principio se negó por considerarse indigno, lo hizo por pedido del propio Cristo. Ese instante -con el cielo abriéndose, el Espíritu Santo descendiendo como paloma y la voz del Padre confirmando a Jesús- es uno de los pasajes más poderosos del Nuevo Testamento. Y es, además, la prueba irrefutable del papel de Juan como el gran precursor del Mesías.

Santoral del 24 de junio: San Juan Bautista
Santoral del 24 de junio: San Juan Bautista
Santoral del 24 de junio: San Juan Bautista

Pero su vida no terminó con honores, sino con sangre. Denunció públicamente a Herodes Antipas por su escandaloso matrimonio con Herodías, la esposa de su hermano.

La valentía le costó la libertad y, luego, la vida. En una escena que aún estremece, Salomé -hija de Herodías- pidió su cabeza tras una danza que encantó al rey. Y Herodes, atrapado en su propia promesa, cumplió el pedido: Juan fue decapitado, símbolo eterno del precio que se paga por decir la verdad.

La fogata de San Juan Bautista

En muchos lugares rurales, cada 24 de junio se vive la Fogata de San Juan Bautista. El ritual incluye quema de muñecos, saltos sobre las brasas y la tradicional lectura de mensajes o deseos escritos en papeles que se arrojan a las llamas. Hay que eliminar lo viejo, dejar atrás lo negativo y abrirse a nuevas oportunidades.

Fogata de San Juan
Fogata de San Juan

Fogata de San Juan

Oración a San Juan Bautista para las causas urgentes

Bendito San Juan Bautista,

que fuiste elegido para anunciar a los hombres

la venida del reino de Cristo,

guía nuestros pasos por las sendas de la justicia y la paz,

y alcánzanos del Señor su misericordia y perdón.

Gloriosísimo San Juan Bautista,

precursor de mi Señor Jesucristo,

lucero hermoso del mejor sol,

trompeta del Cielo,

voz del verbo eterno,

consígueme del Señor su benevolencia y bendición.

Tú que eres el mayor de los santos

y alférez del Rey de la Gloria,

que eres más hijo de la gracia que de la naturaleza,

y por todas las razones

príncipe poderosísimo en el Cielo,

consígueme del Señor su clemencia y protección .

Glorioso San Juan Bautista,

hoy en mi desespero te ruego

que me ayudes en estos duros momentos,

necesito tu valioso auxilio

para solucionar mis penas y miserias,

media ante el Señor para que me conceda:

(decir lo que se necesita conseguir)

Te pido mártir invencible que no desoigas mis penas

y por los privilegios con que te enriqueció Dios

consigue que mi pedido sea concedido lo antes posible

si fuere conveniente para mi salvación;

y si no, una perfecta resignación,

con abundante gracia,

que haciéndome amigo de Dios,

me asegure las felicidades eternas de la Gloria.

Amén.

LAS MAS LEIDAS