27 de mayo de 2025 - 13:19

Fentanilo: ya son 33 los muertos en Argentina y nadie sabe aún cómo se contaminaron las ampollas

Se reportaron 69 casos en todo el país por la aplicación de este opiáceo, infectado con dos bacterias, en pacientes que requerían asistencia respiratoria.

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado para su uso como analgésico, es decir, alivio del dolor, y como anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico. La sobredosis puede causar estupor, cambios en el tamaño de las pupilas, piel húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria que lleva a la muerte. Se estima que 70.000 personas fallecen cada año en Estados Unidos.

Fentanilo
Fentanilo: ya son 33 los muertos en Argentina y nadie sabe aún cómo se contaminaron las ampollas de HLB Pharma

Fentanilo: ya son 33 los muertos en Argentina y nadie sabe aún cómo se contaminaron las ampollas de HLB Pharma

En nuestro país, la Justicia busca establecer el motivo por el que las ampollas de fentanilo -cada lote tiene 154.000- que llegaron a los centros asistenciales venían infectadas con los bacilos Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Se trata de dos bacterias resistentes a los antibióticos convencionales y que, al llegar a los organismos de enfermos graves, casi todos alojados en terapia intensiva, su aplicación derivó en resultado fatal.

La primera alerta se dio cuando en el Hospital Italiano de La Plata cotejaron varios fallecimientos registrados en abril y constataron que tenían un elemento común: los pacientes recibieron fentanilo mientras estaban ventilados (con respirador artificial). Hicieron un estudio preliminar y enviaron una nota y reporte al Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que clausuró los laboratorios implicados en el lote tóxico.

Hasta ahora, el Instituto Malbrán informó al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3 de La Plata que ya son 33 fallecidos en todo el país, pero se estima que la cifra es aún mayor, indicó Infobae.

Laboratorio HLB Pharma.
Laboratorio HLB Pharma

Laboratorio HLB Pharma

El juez federal Ernesto Kreplak instó a los ministerios de salud de todo el país que le informen el nombre y apellido de “todos” los pacientes fallecidos y/o infectados con las dos bacterias que producen, entre otras enfermedades, neumonía.

También pidió la lista de pacientes a los que se los trató médicamente con fentanilo de HLB Pharma y de manera especial si se utilizó la siguiente partida: “Fentanilo HLB/ Citrato de Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100”.

En su comunicación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el juez Kreplak recordó que la Anmat, a través de la Disposición N° 3156/25, el 13 de mayo, prohibió utilizar el fentanilo de uso clínico elaborado por HLB Pharma.

En todo el país existen 69 casos sospechosos de pacientes contaminados con el fentanilo (CABA, PBA y Santa Fe) y 33 personas fallecidas (1 en CABA, 15 en PBA y 17 en Santa Fe).

LAS MAS LEIDAS