Esta mañana un avión de Aerolíneas Argentinas, que se dirigía a Córdoba, tuvo una falla en uno de sus motores durante el despegue y perdió partes metálicas que quedaron esparcidas sobre la pista del Aeroparque Jorge Newbery.
Ocurrió esta mañana a segundos del despegue. La pista de Aeroparque quedó cerrada por más de dos horas debido a que el avión perdió partes metálicas.
Esta mañana un avión de Aerolíneas Argentinas, que se dirigía a Córdoba, tuvo una falla en uno de sus motores durante el despegue y perdió partes metálicas que quedaron esparcidas sobre la pista del Aeroparque Jorge Newbery.
El incidente obligó a las autoridades aeroportuarias a suspender todas las operaciones por más de dos horas, mientras se realizaban tareas de limpieza y verificación del asfalto.
El vuelo AR1526, operado por un Boeing 737-800 matrícula LV-FSK, despegó a las 9:39 rumbo a Córdoba. Según confirmaron fuentes de la empresa a La Nación, poco después de levantar vuelo el motor izquierdo presentó una falla mecánica.
Un video que circuló en redes sociales muestra el momento en que se produce una explosión en el motor, generando pánico entre los pasajeros.
La tripulación actuó siguiendo los protocolos de seguridad y dirigió la aeronave al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde el avión aterrizó de emergencia sin inconvenientes.
Los 161 pasajeros descendieron alrededor de las 10:00 y fueron reubicados en otro vuelo a Córdoba, previsto para las 13:30, también operado por un Boeing 737-800.
Por precaución, Aeroparque suspendió los despegues y aterrizajes durante más de dos horas, mientras personal técnico de Aeropuertos Argentina 2000 inspeccionaba la pista para retirar los fragmentos metálicos del motor.
Durante ese lapso, varios vuelos fueron desviados hacia Ezeiza y Montevideo. Recién a las 11:40 se reanudaron las operaciones normales.
Desde Aerolíneas Argentinas informaron que el desperfecto fue una “falla en el motor número uno” ocurrida poco después del inicio del despegue, y que ya se notificó al fabricante para iniciar una investigación técnica.
Además, revisaron la documentación interna y se verificó que el motor estaba en condiciones normales y tenía el mantenimiento adecuado.