19 de marzo de 2025 - 21:57

Falleció la artista textil Martha Le Parc, a los 88 años

Trabajó para destacados diseñadores internacionales, realizó vestuarios de teatro y en su última etapa se volcó al tapiz. Se había radicado en 1959 en la capital francesa, donde se casó con el artista Julio Le Parc y tuvo tres hijos.

En París, donde residía desde 1959, falleció este martes -a los 88 años- la artista textil Martha Le Parc. Había transitado sus últimas semanas de vida en el Hospital Americano y murió rodeada por sus tres hijos y su primer esposo, el referente del arte cinético nacido en Mendoza, Julio Le Parc.

Formada en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, a fines de los años ‘50 se instaló en París, donde se casó con Le Parc. Tuvieron tres hijos, Juan, Gabriel y Yamil, colaboradores en el proceso de producción artística de su padre.

martha le parc murio en paris a los 88 anos.jpg
Martha Le Parc murió en París a los 88 años.

Martha Le Parc murió en París a los 88 años.

Aunque estaban separados, Martha y Julio se mantuvieron cerca como familia. A tal punto que compartían un edificio en la comuna francesa de Cachan, una localidad ubicada en las afueras de París.

Martha se destacó por su trabajo en el mundo textil de alta costura y colaboró con diseñadores y firmas de lujo de la talla de Paco Rabane, Dior y Givenchy. Además, entre 1970 y 1986 se dedicó a la realización de numerosos vestuarios para obras de teatro en importantes escenarios europeos y le siguió una etapa de tapices, murales y cuadros, que fueron expuestos en Francia, Italia, Brasil, Buenos Aires y Córdoba.

_Exposicion Martha Le Parc- ¿Artista o artesana_ Homenaje al pueblo de Cuba_, en el Centro Hispanoamericano de Cultura.jpg
Obras textiles de Martha Le Parc expuestas en la ciudad de La Habana en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

Obras textiles de Martha Le Parc expuestas en la ciudad de La Habana en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

En diálogo con el diario Ámbito en septiembre de 2013 y con motivo de la inauguración de la muestra "Martha Le Parc. ¿Artista o artesana?" en el Museo Nacional de Arte Decorativo, la creadora sostuvo: "Me gusta trabajar con grandes superficies. Utilizo materiales como satén, tafetán, terciopelo, cintas de tul de diferentes colores, muy variados y superpuestos. En muchas de estas obras, cuando el espectador se pasea delante de la obra, ésta cambia de color. Yo busco deliberadamente ese efecto no sólo a través del material que empleo sino también de la luz con la que está iluminado en la sala. Por eso, los montajes de mis obras requieren un trabajo muy minucioso...".

Sobre su obra y su producción la artista consideraba que no existía una manera unívoca de ser observada. "Mi arte puede ser o bien geométrico, o figurativo-abstracto. Para mí, lo más importante es la carga de fantasía, de historia, de recuerdo y de tiempo que transmiten sus diseños, inspirados en culturas de los pueblos originarios americanos, asiáticos y africanos".

LAS MAS LEIDAS