Entre demoras, caos y quejas contra la ex AFIP, cruzaron más de 17.000 chilenos a Mendoza por el finde XL
Con mucha paciencia, los turistas trasandinos emprendieron viaje por la cordillera para aprovechar el doble feriado en Argentina. Desde Chile responsabilizaron a la Aduana local por los problemas.
Paso Cristo Redentor: aduana de Horcones colapsada con los chilenos y las más de cuatro horas de espera / @UPFronterizos
Entre el miércoles y viernes, más de 17.000 chilenos cruzaron a Mendoza por el paso internacional Cristo Redentor y así disfrutar del fin de semana extralargo. La experiencia, lejos del disfrute óptimo, incluyó largas demoras, filas de autos y hasta quejas de Chile dirigidas al personal de la ex AFIP que trabaja en el complejo aduanero de Horcones.
Los trasandinos tienen un finde XL debido al doble feriado del calendario oficial. El jueves 31 de octubre se celebró el Día de las Iglesias Evangélicas, mientras que el viernes 1° de noviembre se sumó el de Todos los Santos, tradicional evento católico. De esta forma, tuvieron un descanso similar al de Pascua por cuatro días.
El problema es que, aquellos que dejaron sus casas y salieron rumbo a Argentina, se encontraron con un colapso inédito: unas cinco horas de espera en el complejo aduanero Horcones, donde los chilenos deben hacer los controles de salida de Chile y entrada a Argentina.
Para justificar la enorme demora, hubo versiones contrapuestas de un lado y otro de la cordillera.
Desde Gendarmería Nacional culparon a la Aduana de Chile: “Las demoras se dan en la registración que hace Aduana Chile al cargar datos de la declaración del auto. Ese registro no lo hace Argentina”.
Sin embargo, desde Chile, la versión fue otra: responsabilizaron a los trabajadores de la tan cuestionada AFIP, en proceso de reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Largas filas en la ruta 7: chilenos con fin de semana XL (Prensa Gendarmería Nacional)
“Complejo Horcones colapsado debido a la falta de personal fiscalizador del vecino país (es decir, Argentina). Considere altos tiempos de espera”, indicaron desde la cuenta oficial de Pasos Fronterizos de Chile. En X, hasta arrobaron a los responsables argentinos del Cristo Redentor: “Consulta con @PasoCRMza, ellos administran ese complejo fronterizo argentino”.
Consulta con @PasoCRMza ellos administran ese complejo fronterizo argentino
En cifras, más de 17.000 chilenos ingresaron al país en apenas tres días. El pico se dio el jueves 31, cuando pasaron 7.897 versus los 3.240 que partieron hacia Chile, según los registros oficiales. Además, ese día, llegaron 61 ómnibus.