6 de agosto de 2025 - 20:07

En Aconcagua Radio, Sebastián Fernández, presidente de Gutiérrez: "El club estaba para ponerle candado"

El nuevo presidente de Gutiérrez Sport Club habla en Aconcagua Radio del momento crítico que atraviesa la institución y del futuro inmediato que proyectan.

Mientras Gutiérrez Sport Club vive una de las crisis más profundas de su historia, un grupo de socios se organizó para evitar lo peor: abandonar el torneo Federal A, con las consecuencias deportivas y legales que eso implicaba. En ese contexto, fue elegido presidente Sebastián Fernández, periodista y socio del club, quien asumió casi por necesidad más que por deseo.

—¿Cómo estás, Sebastián? Me imagino la alegría por ser el presidente del club de tus amores.

—Sí, genera alegría y tristeza al mismo tiempo. Uno no hubiese elegido este momento. En realidad, no estaba en mis planes asumir tamaña responsabilidad, al menos no ahora.

—¿Cómo que no estaba entre tus planes? Eso nos sorprende un poco...

—Porque uno sueña con conducir los destinos del club de sus amores en una etapa más próspera, más tranquila. Nosotros nos arremangamos y nos metimos en el barro cuando en la segunda parte de la asamblea, en el segundo cuarto intermedio, se anunció la decisión de bajarse del Federal A. Ahí entendimos que eso era una locura. Iba a traer una sanción deportiva de AFA y una lluvia de juicios que podría haber cerrado el club. Eso nos movilizó: pasamos de 16 socios activos a 500 en dos semanas.

—Gutiérrez está viviendo una crisis tanto institucional como deportiva. Marcha último, muy cerca del descenso. ¿Qué tanto se iba a ahorrar el club si decidían bajarse del Federal A?

—Los costos son altos, sí, pero la deuda a futuro igual había que asumirla. Ya estaban firmados los compromisos con los jugadores. Algunos ya se fueron, y es comprensible. Pero lo que nos movilizó fue que empezamos a administrar sin buscarlo. Desaparecieron las ayudas que venían desde arriba y empezamos a trabajar para achicar la deuda, pagar sueldos y hacer posibles los viajes, como el de Tandil, que ya hicimos, y el de mañana a Viedma, el más lejano. Logramos armar una economía paralela gracias a la gente. Estamos aprovechando esa credibilidad para recuperar las fuentes que levantaron los cimientos del club.

—¿Pudiste hablar con el plantel y el cuerpo técnico?

—Sí, estamos en contacto. Mañana vamos a tener una presentación formal y vamos a intentar resolver parte del pago que el club les debe.

—Los integrantes de la nueva comisión, ¿son personas que vos elegiste o que se sumaron al proyecto?

—Se fueron sumando. El grupo se hizo sólido. La lista es más amplia, incluso hay gente que no entró en la estructura formal, pero con la que vamos a armar equipos de trabajo. Hoy el equipo legal-contable tiene cinco profesionales. La tesorera, que no viene de ese ámbito, tiene un respaldo legal muy fuerte. Vamos a intentar replicar eso en cada área del club.

—Y ya para cerrar, considerando que el descenso es casi un hecho, ¿cuál es el plan a futuro? ¿Apuntar a un equipo con chicos de la Liga Mendocina para el Regional Amateur?

—Sin dudas, ese es nuestro futuro inmediato. Tenemos que trabajar con los chicos, fortalecer las inferiores. Perdimos muchos juveniles que buscaron oportunidades en otros clubes. Tenemos que volver a ser un club formador de valores y una vidriera para el fútbol argentino.

Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com

Embed

LAS MAS LEIDAS