5 de marzo de 2025 - 10:07

El Gobierno eliminó aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos: cómo acceder al beneficio

La medida establece un límite de 50 mil unidades anuales durante cinco años.

Con el objetivo de fomentar la movilidad sustentable y reducir los precios de los vehículos eléctricos e híbridos, el Gobierno de Javier Milei reglamentó el procedimiento para la importación de estos automóviles sin aranceles.

La medida elimina la alícuota del 35% del Derecho de Importación Extrazona y establece un límite máximo de 50.000 unidades anuales durante cinco años, distribuidas equitativamente entre terminales automotrices e importadores independientes.

Por el boom de autos eléctricos aumentará la demanda de cobre
El Gobierno eliminó aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos: cómo acceder al beneficio

El Gobierno eliminó aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos: cómo acceder al beneficio

Cómo funciona la nueva normativa

El Decreto 49/2025, publicado el 30 de enero, redujo el Derecho de Importación Extrazona para vehículos eléctricos e híbridos con un valor FOB (precio en fábrica) de hasta USD 16.000 por unidad. Con la Resolución 29/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, se reglamentó el mecanismo para acceder a este beneficio.

Las empresas con terminales radicadas en el país y otros importadores podrán postularse ante la Subsecretaría de Política Industrial para solicitar la importación libre de aranceles. El trámite se realizará a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), integrada con Aduana y la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

Criterios de distribución

  • 25.000 unidades estarán destinadas a terminales automotrices radicadas en Argentina.

  • 25.000 unidades serán asignadas a importadores independientes.

En ambos casos, se priorizarán los vehículos con la fecha más próxima de nacionalización y el menor precio ofrecido.

Impacto en el mercado automotriz

El límite anual de 50.000 unidades representa aproximadamente el 20% del total de autos livianos vendidos en el país por año. Con esta medida, el Gobierno busca ampliar la oferta de movilidad sustentable y facilitar el acceso a vehículos eléctricos e híbridos a precios más competitivos.

LAS MAS LEIDAS