12 de noviembre de 2025 - 21:15

El estudio que recomiendan para todas las personas que fuman o fumaron, según un cardiólogo

El especialista advirtió que el tabaquismo genera una adicción tan fuerte como la cocaína y recomendó un estudio capaz de detectar a tiempo tumores y salvar vidas.

El tabaquismo continúa siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte evitables en el mundo. Ante este panorama, especialistas recomiendan realizarse un estudio para aquellas personas que fuman o fumaron.

El cardiólogo Jorge Tartaglione explicó que quienes fumaron durante al menos veinte años y dejaron el hábito hace tiempo pueden hacerse una tomografía computarizada de baja intensidad, un examen que permite detectar tempranamente tumores y nódulos pulmonares. “No solo ayuda en el diagnóstico precoz, sino que además puede salvar vidas”, subrayó.

“El tabaquismo produce la misma adicción que la cocaína y es socialmente aceptado”, afirmó durante una entrevista en LN+, donde destacó los riesgos del consumo de tabaco.

Para reforzar su mensaje, el médico compartió una experiencia personal: “Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador”, confesó.

Limpieza para quitar el olor a tabaco

Fumadores pasivos

El especialista también se refirió a los efectos del tabaquismo pasivo, un problema que afecta tanto a convivientes como a personas expuestas de forma indirecta. Estos son los tres tipos de exposición:

  • Directo: el daño que sufre quien fuma.
  • De segunda mano: el de los familiares o personas que viven con el fumador.
  • De tercera mano: cuando las sustancias del tabaco permanecen en el ambiente.

“Dormir en una habitación de hotel donde se fumó, por ejemplo, puede ser dañino: las partículas del tabaco pueden sobrevivir en las paredes hasta nueve meses”, advirtió Tartaglione.

“Lo más difícil es hacer clic”

Pese a la evidencia médica, Tartaglione reconoció que el mayor desafío está en dar el primer paso para dejar de fumar. “Todos saben que fumar es malo. Pero lo más difícil es que la gente haga un clic”, afirmó.

El médico alentó a quienes intentan abandonar la adicción a no rendirse, citando el caso de una de sus pacientes, Clarisa. “Luego de varios intentos fallidos, ella vino a verme y lo logró. ¿Qué quiero decir con esto? Que cuantas más veces intentes dejar de fumar y no puedas, la última vas a poder”.

LAS MAS LEIDAS