En una conversación con el programa "Haciendo Cumbre" de Aconcagua Radio, Lucas Luppo, director de Adultos Mayores de la provincia, abordó una problemática creciente y muchas veces invisibilizada: la soledad en la vejez.
Lucas Luppo dialogó con Aconcagua Radio sobre esta problemática que cobra cada vez más relevancia, dado el aumento de la expectativa de vida.
En una conversación con el programa "Haciendo Cumbre" de Aconcagua Radio, Lucas Luppo, director de Adultos Mayores de la provincia, abordó una problemática creciente y muchas veces invisibilizada: la soledad en la vejez.
En la comunicación telefónica habló sobre cómo impacta la soledad en la vida de las personas mayores, las diferencias entre la soledad elegida y la no deseada, y qué rol cumple la sociedad en el acompañamiento a esta población creciente.
"Argentina desde hace seis años que viene cayendo la natalidad, pero hay un constante aumento de la expectativa de vida. En los últimos 30 años, en Argentina hemos aumentado entre 14 y 17 años de vida", dijo.
"La soledad es un mal que nos atraviesa a todos generacionalmente, pero sobre todo a los dos extremos de la vida: los adolescentes y los adultos mayores", expresó.
Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com.