27 de agosto de 2025 - 15:40

BiciTran cumple dos años y lo celebra con viajes gratis: cuándo y cómo acceder a las más de 500 bicicletas

En ese tiempo alcanzó 143.493 usuarios registrados, quienes realizaron 338.678 viajes y recorrieron más de 1.270.284 kilómetros en Mendoza

En estos dos años alcanzó 143.493 usuarios registrados, quienes realizaron 338.678 viajes y recorrieron más de 1.270.284 kilómetros. Según datos de la Subsecretaría de Transporte, gracias a esa movilidad, se evitó la emisión de 34.243 kilos de dióxido de carbono (CO), principal gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.

BiciTran: 80.000 usuarios hicieron 160.000 viajes a un año de su implementación. Foto: Gobierno de Mendoza
BiciTran: 80.000 usuarios hicieron 160.000 viajes a un año de su implementación. Foto: Gobierno de Mendoza
BiciTran: 80.000 usuarios hicieron 160.000 viajes a un año de su implementación. Foto: Gobierno de Mendoza

Actualmente, el sistema cuenta con más de 550 bicicletas activas distribuidas en 88 estaciones en el Gran Mendoza, promoviendo la movilidad limpia y accesible.

Cómo funciona BiciTran

Al servicio se accede luego de descargar la aplicación BiciTran o dirigirse a una de las estaciones del sistema y escanear el código QR.

Se pueden usar durante 60 minutos. Luego de ese plazo se cobra un valor adicional. El costo del servicio es el equivalente al de un pasaje en colectivo, que en Mendoza cuesta $1.000.

Pero además, hay una especie de abono que contempla cinco viajes por $2.800. En ese caso se pueden usar uno a continuación del otro pero con un lapso de espera de un minuto entre un viaje y el siguiente en una de las estaciones.

También hay otros abonos de más largo plazo: uno mensual de $28.500 y uno anual de $214.000. Ese abono dura 24 horas desde que se saca el primer pasaje.

Quiénes pueden usar BiciTran

El servicio está pensado para mayores de 18 años pero es posible ser usuario del sistema desde los 16 años. Las personas que tengan entre 16 y 18 años y deseen ser usuarios pueden inscribirse bajo la responsabilidad de su padre, madre, tutor, responsable o representante legal, quien completará el formulario de inscripción para menores y adjuntará la documentación correspondiente.

BiciTran
El sistema de bicicletas compartidas de Mendoza, BiciTran, cumple dos años. Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza

El sistema de bicicletas compartidas de Mendoza, BiciTran, cumple dos años. Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza

El sistema se encuentra disponible todos los días del año durante las 24 horas. Si bien por cuestiones operativas se garantiza el balanceo y redistribución de bicicletas de 6 a 22 hs, el resto de las horas el sistema está igualmente disponible. Es importante recordar que el Prestador podrá suspender el funcionamiento del servicio de bicicletas públicas debido a condiciones climatológicas, ambientales, de seguridad, cuestiones operativas del sistema o de orden público adversas que entorpezcan la seguridad del usuario y/o el correcto funcionamiento para la prestación del servicio.

Para conocer la disponibilidad de bicis en cada estación, la app cuenta con un mapa en tiempo real que muestra la disponibilidad de bicicletas por estación.

Cuándo será gratis Bicitran

Con la iniciativa de viajes gratuitos, Bicitrán no solo celebra su aniversario sino que también refuerza su objetivo de instalar a la bicicleta como un medio de transporte cada vez más elegido por los mendocinos, asegura la subsecretaría.

El viernes 29 de agosto, entre las 15 y las 20, los usuarios podrán utilizar en forma gratuita más de 550 bicicletas distribuidas en todo el área metropolitana de Mendoza.

La promoción estará disponible exclusivamente para quienes estén registrados en la aplicación oficial de BiciTran, tanto en su versión para iOS como para Android

Cómo acceder a las bicicletas

Durante la jornada, cada usuario podrá realizar viajes de hasta una hora de duración y un máximo de cinco recorridos. Entre cada trayecto deberá respetarse un intervalo mínimo de cinco minutos.

Se puede descargar la aplicación en los siguientes enlaces:

LAS MAS LEIDAS