12 de agosto de 2025 - 07:52

Atentos docentes: se reglamentó el incentivo salarial para educadores de Primera Infancia

La ley establece un aumento escalonado según años de permanencia y cumplimiento de requisitos para docentes en instituciones subsidiadas por el Estado.

El Gobierno de Alfredo Cornejo formalizó este martes un beneficio que apunta a reconocer la trayectoria y equiparar las condiciones de docentes de nivel inicial que trabajan en instituciones dependientes de entidades intermedias. La medida fue anunciada a través del Decreto 1678 publicado en el Boletín Oficial.

El Ejecutivo provincial reglamentó la Ley 9.598 de Incentivos Docentes, una norma que amplía derechos salariales a los educadores que se desempeñan en los Centros Educativos de Primera Infancia (CEPI). El objetivo es igualar el tratamiento económico que reciben con el resto del personal docente de la provincia.

De acuerdo con la normativa, el “Incentivo Dedicación Docente” será un adicional salarial de carácter remunerativo que se abonará a quienes cumplan determinados requisitos.

Entre ellos, contar con título habilitante, acreditar al menos dos años de permanencia continua en el mismo establecimiento, con un margen máximo de dos días de interrupción, cumplir con los lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Escuelas (DGE) y tener sus datos actualizados en el Sistema de Gestión Educativa Integral (GEI).

El beneficio también contempla un régimen de exclusiones: no podrán acceder quienes tengan sanciones disciplinarias vigentes o no cumplan con los requisitos establecidos. Además, se establece que el pago estará vinculado al cargo o conjunto de horas desempeñadas, y no al agente en forma individual.

Guaymallén inauguró la nueva sede del jardín maternal Amiguitos
El titular de la Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar en Guaymallén donde se inauguró la nueva sede del jardín maternal Amiguitos.

El titular de la Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar en Guaymallén donde se inauguró la nueva sede del jardín maternal Amiguitos.

La escala de cálculo se basará en un porcentaje de la asignación de clase más la antigüedad y el estado docente, aplicable únicamente a los cargos u horas donde el docente cumpla con las condiciones exigidas.

El porcentaje comenzará en el 20% para quienes tengan dos años de permanencia y aumentará progresivamente hasta alcanzar el 60% para quienes acrediten 10 años o más en la misma institución. El beneficio se pagará para un mínimo de un cargo o 18 horas cátedra y un máximo de dos cargos o 36 horas.

El listado de beneficiarios será confeccionado anualmente por la Dirección de Capital Humano junto con la Coordinación de Sistemas, con corte al 31 de diciembre del año anterior, y previo al inicio de cada ciclo lectivo. Una vez otorgado, el incentivo se perderá automáticamente si el docente deja de cumplir alguna de las condiciones exigidas.

La iniciativa se fundamenta en el principio de igualdad ante la ley y en el reconocimiento a la labor de los docentes que desarrollan tareas pedagógicas equivalentes a otros niveles, pero en el marco de los CEPI, instituciones que forman parte del sistema de atención temprana y tienen un rol clave en el desarrollo infantil.

Con esta medida, el Gobierno provincial busca reforzar el compromiso y la estabilidad laboral de este sector, al tiempo que unifica criterios salariales en el sistema educativo mendocino.

El decreto

pedido_286833_11082025

LAS MAS LEIDAS