Los pisos son una de las superficies que más se ensucian en casa. A lo largo del día reciben polvo, tierra, restos de comida, humedad y todo lo que se trae desde el exterior. Con el uso continuo, conservar la limpieza puede volverse complicado: pierden brillo, aparecen manchas y, en algunos casos, hasta se deterioran los materiales.
Limpieza de los pisos en el hogar
Hogarmanía
Aunque en redes sociales circulan muchas recetas caseras de limpieza, como la mezcla de agua, vinagre y suavizante, es importante tener en cuenta que no todos los pisos responden de la misma manera a estos productos.
Lo que funciona bien para cerámica, puede arruinar madera. Por eso, la clave está en adaptar el método de limpieza al tipo de material y en aplicar técnicas que protejan la superficie a largo plazo.
El primer paso para la limpieza
El primer error frecuente al limpiar es pasar directamente el trapo sin haber barrido o aspirado. Si se arrastra polvo, pelusa o restos de comida con un trapo húmedo, la mugre se pega y el piso queda opaco. Lo ideal es usar una escoba de cerdas suaves o, mejor aún, una aspiradora que elimine el polvo fino.
Limpieza de los pisos en el hogar
Hogarmanía
Los usos según los distintos materiales
Pisos de madera
La madera es uno de los materiales más delicados. Aunque el vinagre se recomienda en muchos trucos caseros por ser económico y efectivo, su acidez daña este tipo de superficie. Para evitarlo, se recomienda usar un trapo apenas húmedo, bien escurrido, junto con productos neutros o limpiadores especialmente formulados para madera. Otra opción es aplicar ceras o aceites protectores que hidratan y prolongan la vida del piso.
Pisos de cerámica
En los pisos de cerámica, el problema suele ser distinto: el uso de químicos abrasivos o muy ácidos puede desgastar el esmalte y dejar manchas permanentes. La forma más segura de mantenerlos en buen estado es lavarlos con agua caliente y unas gotas de detergente neutro. En casos de suciedad más intensa o cuando se busca desinfectar, la lavandina diluida en agua resulta muy eficaz, siempre y cuando se enjuague bien para evitar marcas.
Limpieza de los pisos en el hogar
Cuidar la limpieza de los pisos en el hogar es esencial.
Hogarmanía
Controlar la humedad para evitar daños
Un aspecto que suele pasarse por alto es la humedad residual que queda después de limpiar. Cuando el piso permanece mojado mucho tiempo, la madera se hincha, la cerámica puede mancharse y hasta existe riesgo de moho. La recomendación es usar siempre un trapo bien escurrido y, una vez terminada la limpieza, abrir ventanas para acelerar el secado.
Mantener los pisos brillosos no se trata de limpiarlos solo cuando están muy sucios, sino de establecer una rutina de cuidado. Barrer a diario, limpiar con regularidad y usar productos adecuados garantiza que las superficies se conserven impecables por más tiempo.